Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
En otoño las fuertes lluvias que descargan las nubes sobre la Sierra bajan por su ladera y la magia del agua corriendo por el desnivel de más de 20 metros nos descubre una de las maravillas de la zona : La Cascada del diablo en Otoño. Una de las bellezas de la madre naturaleza. A solo 10 km de Madrigal de la Vera, en la Garganta de Gualtamino en Villanueva de la Vera, Caceres, Extremadura, Spain.
Cuando uno viene a Extremadura y sobre todo a esta zona del norte de Caceres, en concreto la Comarca de la Vera siempre queda maravillado por la cantidad de agua que corre por las 47 gargantas y sus más de 1200 arroyos que sillonan esta región.
En verano son muy concurridas porque se forman entre las rocas y el agua cristalina numerosas piscinas naturales, agua que baja de la Sierra de Gredos. Más natural imposible.
En otra de las gargantas de Villanueva, la Garganta de Minchones hay un charco muy conocido y original como si fuera un tobogán natural llamado el Recuencano.
A solo 10 mn en Madrigal de la Vera, no te pierdas el descubrir el Puente Romano y sus charcos o pozas en la garganta de Alardos.
En otoño, sobre todo en los días de lluvia tenemos que acercarnos a descubrir la belleza y la fuerza del agua, en las gargantas de toda la zona y sobre todo en la Cascada del Diablo.
En invierno, también muy cerca de la Cascada del Diablo existe otro salto de agua increíble , de más de 80 metros de caída, El Chorro de la Ventera, cuyas aguas forman carámbanos cuando llega el frío invierno.
En primavera, la Cascada del Diablo es considerada por el periódico del ABC VIAJAR una de las 10 mejores cascadas de España.
Abre la Puerta de la Vera,
Ven y descubre Madrigal de la Vera, Villanueva de la Vera y demás pueblos.
Ven y descubre sus numerosas gargantas, la de Alardos, la de la Hoz, la de Minchones, la de Gualtamino.
Ven y disfruta de la Sierra de Gredos y de la naturaleza que nos rodea.
Ven y descubre los pueblos, su gente, su naturaleza, su gastronomía, su productos típicos, su arquitectura, sus fiestas, sus tradiciones….
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Pingback: Madrigal de la Vera y su puente romano presente en Fitur 2015 | Puerta de la Vera
Pingback: La Cascada del diablo ¿No la conocéis? | Puerta de la Vera
Pingback: 10 razones para elegir Madrigal de la Vera en Semana Santa | Puerta de la Vera