Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Las calabazas, las famosas calabazas de Halloween. se utilizan sobre todo en la decoración de las casas, tanto dentro como fuera durante las fiestas. La talla es una costumbre muy arraigada en los Estados Unidos.
La talla de este fruto gigante es una costumbre que tiene su origen en las leyendas y las tradiciones de los pueblos celtas.
Los pueblos celtas ahuecaban nabos y ponían carbón dentro de ellos. Depósitaban estos nabos en las tumbas, para iluminar el camino de regreso al mundo de los vivos a sus difuntos más queridos y así les daban la bienvenida. También servía para proteger de los malos espíritus.
Hoy en día es algo muy común y habitual tallar calabazas de Halloween con forma de cara monstruosa y con una vela encendida dentro.
Jack-o-lantern
El origen de la tradición nace en Irlanda. Hace muchos, muchos años, un tacaño y pendenciero irlandés, llamado Jack, tuvo la mala suerte de encontrarse con mismísimo demonio en una taberna.
Era la Noche de Brujas o Noche de Halloween.
Jack, que era un borracho, engañó al mismísimo diablo, entregando su alma. Jack murió años más tarde, pero no pudo entrar al cielo, por qué durante su vida había sido un pecador, borracho y un estafador. Cuando intentó entrar en el infierno, el diablo tuvo que enviarlo de vuelta, lo había prometido y no podía reclamar su alma.
“¿A dónde iré ahora?”, se preguntaba Jack y el diablo le contestó: “Vuelve por donde viniste” y vaga por el mundo de los vivos de nuevo aunque estés muerto. El camino de regreso al mundo de los vivos era oscuro y el viento no le dejaba ver nada. El diablo le dió a Jack un carbón encendido, para que le diera luz y le guiara en la oscuridad del camino de vuelta. Jack lo puso dentro de un nabo que iba comiendo, para que no se apagara con el viento. Jack emprendió el camino de vuelta vagando en las tinieblas eternamente…..
Cuando con el tiempo los irlandeses llegaron a América, conocieron las calabazas y vieron que estas eran mucho más grandes y fáciles de ahuecar que los nabos, así que se cambió la tradición de meter una luz dentro de un nabo, por el de hacerlo dentro de una calabaza.
Las leyendas urbanas más famosas que nos han dado miedo cuando éramos pequeños. Esa tradición oral que llega hasta nosotros en forma de cuentos e historias que no podemos explicar con la razón, pero que han estado siempre ahí y nos asusta. Las clásicas historias míticas y típicas que se cuentan para asustar, sobre todo de los mayores a los pequeños.
Truco o trato – Calbotá o Hallowen
Así criamos las calabazas en Madrigal de la Vera y estas son medianas que las tenemos más grandes. Muchas de ellas servirán para hacer morcillas de calabazas en la matanza.
Estos son productos locales, productos naturales, regado con aguas de la garganta de Alardos proveniente de la Sierra de Gredos.
Esto es Extremadura, esto es Cáceres, esto es la comarca de la Vera y tambien es el Valle del Tietar, Avila, Castilla y Leon.
Esto es Madrigal de la Vera, Puerta de la Vera.
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.