
Tradición religiosa muy arraigada.
Ya han pasado 8 dias desde que finalizó la Semana Santa, una de las fiestas religiosa más arraigadas de España. No hay ciudad o pueblo de nuestra geografía que no tenga su propia celebración, tradición o procesión.
Son siglos de historia y tradición, de emoción, de respeto, de devoción con que vivimos las procesiones, las calles se convierten en escenarios de fervor religiosa (cofradías), de duelo y de recogimiento (procesion del silencio), de culto y devoción, de música (el sonido de una saeta), de arte, de magia, de alegría (el encuentro).
Las cofradías de Madrigal de la Vera.
Hoy quiero destacar las cofradías o hermandad que existen /hermandad viene de germanus (hermano carnal) y cofradía de cum fratre (con el hermano)/ en Madrigal de la Vera y han acompañado los pasos esta Semana Santa de la iglesia de San Pedro Apostól.
- La Magdalena – Azul oscuro y cielo con la cara descubierta.
- El Cristo – Blanco y Beige.
- El Nazareno – Todo Morado.
- Santo Sepulcro – Blanco y Negro
- María Dolorosa – Blanco y Negro
- Orando en en el huerto – Morado
El penitente lleva la cruz.
Han estado acompañado por todo momento por un penitente que ha llevado la cruz.
Video de los cofrades a su llegada a la iglesia.
Así se vive la semana Santa en España, en Extremadura, en Caceres, en La Comarca de la Vera, en Madrigal de la Vera.