
Desde siempre el agua ha estado muy ligado a la vida de los pueblos. Cuando el agua corriente no llegaba hasta las casas (¡ayer, como quien dice!), en todos nuestros pueblos existía una fuente.
Allí iban las mozas con el cántaro a la fuente o a llenar el botijo de lo fresca que salía en el verano
Los tiempos cambiaron, la modernidad se instauró en nuestros pueblos, pero la fuente, nuestra fuente, sigue aún en pie, siendo testigo del paso del tiempo.
Madrigal de la Vera, Comarca de la Vera, Caceres, tiene en su casco urbano, en la parte antigua, numerosas muestras d´arquitectura popular verata y numerosas fuentes.
La fuente de los Perales con la de los seis caños ha sido testigo de la historia de Madrigal.
Ven y descubre las 30 fuentes madrigaleñas, los numerosos arroyos, las trochas por los caminos, descubre Gredos.
Ven y conoce las gargantas veratas, Alardos la garganta de Madrigal, Rosarito el Pantano, Tietar el rio.
Ven a Madrigal de la Vera, Puerta de la Vera, entre el Valle del Tietar, la campana de Oropesa y la comarca de la Vera, entre Avila, Toledo y Caceres, entre Castilla y Extremadura.
Pingback: Tanto va el Cantaro a la fuente. | Casa Rural Puerta de la Vera
Pingback: “Gargantas de la Vera” agua de Extremadura. | Puerta de la Vera