
Andando, en carro, a caballo, en moto o en coche, incluso en autobús, da igual hay que salir de madrugá para llegar al santuario de la Virgen de Chilla y adorarla en su día grande, el segundo domingo del mes de septiembre.
En Madrigal de la Vera se suele quedar bajo la morera de los 4 caminos y desde allí salir caminar, pasar por el puente romano, subir por el Raso y atochar por el monte mientras se ve amanecer y cuando se llega a la Garganta de Chilla descubrir la impresionante santuario a lo alto del camino en un paraje pintoresco rodeado de robles y unas vistas impresionante hacia el Pantano de Rosarito
Este año Candeleda ha dedicado la portada de su libro de las fiestas a la ermita de Chilla.
Libro de fiestas de Candeleda 2013. Chilla y la Vela.
Nuestra señora de Chilla es patrona de Candeleda, del Raso y de Gredos, Avila, y esta a una distancia de Madrigal de la Vera de solo 10 km y de Candeleda 5 km.
Las romería de la Virgen de Chilla hacia la Piedra de las Apariciones es fiesta de interes turistico nacional.
En Mayo se suele hacer también una procesión en honor a los caballeros de Chilla
Chilla, día de los caballeros, procesión de la virgen y misa. Vídeos.
En Candeleda se suele poner en la Plaza del Castillo una imagen de la virgen y el sábado por la noche a partir de las 22h. se suele hacer una ofrenda floral a la Virgen de Chilla de flores.
Viva la virgen de Chilla.
Pingback: Cartel y programación de Chilla y La Vela Candeleda. | Casa Rural Puerta de la Vera