Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Recordad que la III fiesta del Zaguan, de la Piedra Pipa al Alcaldillo, de este año será durante el puente del Corpus , el sábado 6 de junio de 2015 en Madrigal de la Vera.
Como todavía el Zaguan no ha subido el cartel a su página me permito enseñarles un trocito de él para saborearlo.
Ese refresco típico de nuestra juventud que nos trae nostalgia y recuerdos del ayer.
Recuerdo tomarla en la discoteca de la Victoria cuando salía de fiesta.
De la Mirinda se sabe que es española, y que debe su nombre a los conocimientos que tenía del esperanto su creador, pues Mirinda significa, en esa lengua: admirable y maravilloso. También se sabe que gracias a la adquisición por parte de Pepsi-Cola (presente en España en 1956), llegó a ser conocida por todo el mundo.
Los primeros sabores fueron naranja y limón, y, un año más tarde, apareció la tónica.
A principios de los años setenta el refresco Mirinda regalaba discos con los cantantes y conjuntos que más sonaban por aquel entonces: Los Pekenikes, Karina, Fórmula V y muchos otros más. Estos discos, quizá, no llegaron a ser tan famosos como otros pero alcanzaron una gran popularidad en nuestro país. “El disco regalo”, fue una práctica muy popular en los años 60 y 70 los detergentes, las bebidas alcohólicas y los refrescos, regalaban discos de cuentos para niños y musicales, a todos aquellos que consumían sus productos.
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.