
Repasando la historia, ocurrió un acontecimiento que revolucionó ese invierno.
Ocurrió cerca de Madrigal de la Vera, justo al pasar el puente del río Tiétar, al entrar en Extremadura cuando uno viene de Oropesa de Toledo por la CM 5102 en la primera recta hay un puente.
Se trata de un puente que hay justo antes del puente del río Tiétar más o menos a la mitad de la recta, cerca de las parcelas del Gamo, en la zona de la Isla.
Por ahí a veces remana agua que procede de uno de los brazos del Tiétar.
La próxima vez que pases por ahí, fíjate.
Noticia fuente en la Hemeroteca de la Vanguardia .
Un puente se derrumbó al paso de un coche hace 77 años el 27/12/1935
“De un desgraciado suceso.Parece que han perecido seis personas. CACERES, 27.
Se reciben noticias del grave suceso ocurrido en el camino vecinal del pueblo de Madrigal de la Vera, donde se hundió un puente, pero estas noticias siguen siendo bastante confusas. Desde luego, parece que han perecido seis personas que iban en el automóvil que fue a parar al rio, y que entre ellas figuraba el alcalde de un pueblo próximo a Madrigal. También se dice que el automóvil procedía de la provincia de Toledo. Para el lugar del suceso ha salido personal de Obras públicas y de la sección de Obras de la Diputación provincial.”
Hasta ahora era una historia que siempre me había contado mi padre.
Se decía que esa gente venía de un entierro cuando llegaron con el tren a Oropesa cogieron un taxi.
- Había llovido mucho
- El puente era de madera y piedra.
- Esa zona se solía inundar antes (el pantano no existía todavía)
- El puente podrido con el peso del coche se cayó.
- El coche se hundió bajo las piedras del puente que cayeron encima
- Los 6 ocupantes se ahogaron.
- La gente creyó que el río de había llevado el coche
- Felipe Capitan el barquero del río se metió al río y aseguro que el coche seguía ahí.
- Como prueba saco un pañuelo de uno de los ahogados del coche.
- Después vinieron los buzos que fueron lo que sacaron el coche y los ocupantes.
- Donde los había visto el barquero del pueblo.
Comments