Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Algunos ya han hecho
acopio de pimientos verdes o maduros
y están en los congeladores,
otros como se hacía de manera tradicional
lo han puesto a secar de forma natural
en los balcones o fachadas,
en una hermosa ristra
Mucho esfuerzo ha hecho falta.
Desde que se siembran los semilleros con la semilla
de los pimientos,
se escardan porque las malas hierbas
crecen tan altas
como la planta buena de pimiento.
Luego llega tiempo de postura, y hay un bicho, la rosquilla que en cuanto se planta va y se come las plantas a base de la tierra.
Una tierra que ha sido arada, estercolada, pasada las gradas y otra vez arada para hacer los surcos para plantar el pimiento.
Pues un par de días después se repone, y ya se encadena los surcos para que se pueda regar bien.
Y el agua de la sierra de Gredos y el sol y el clima maravilloso de la Vera consiguen hacer crecer de manera natural las plantas.
El agricultor ve poco a poco sus esfuerzos dar fruto y por fin después de ver madurar los pimientos de verde a rojo, en octubre llega el momento de recogerlo.
Las pimentoneras a jornal o a tornadía cogen sus cestos de mimbre, un sombrero porque todavía pica el sol y en cuadrilla van a coger el pimiento futuro pimentón.
Al final al molino para obtener el mundialmente conocido pimentón de la Vera
Qué rico están los tasajos con pimentón de la Vera!!!
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.