Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
De los cabreros mucho tenemos que aprender, con los tiempos modernos se pierden muchas costumbres, últimamente se las empieza a valorar y a querer recuperar esas tradiciones.
Los pastores pasaban jornadas enteras en la más absoluta soledad, acompañados únicamente del sonido de cencerros y los balidos de las ovejas, alejándose por el monte.
El cencerro es un instrumento provisto de un solo badajo, que se suele colgar al cuello de los animales con una correa de cuero.
Utilizados tradicionalmente por los pastores para localizar y vigilar sus rebaños de ovejas o las piaras de cabras, los cencerros crean un paisaje sonoro inconfundible en el campo. Cada pastor compone así la música que envuelve a su rebaño.
En general, las más grandes y tranquilas, las guías del grupo, llevan hierros mayores; las más alegres e inquietas animan el conjunto con cencerros más agudos y cantarines. Cada pastor compone así la música que envuelve a su rebaño.
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.