
En Madrigal de la Vera, en Cáceres, en Extremadura, en España como en otros muchos lugares del mundo cristiano se celebra la tradición de honrar a los muertos.
Esta semana antes de los Santos, como cada año, los familiares de los que están enterrados en el cementerio de Madrigal de la Vera visitan el cementerio
para arreglar y adornar de flores las tumbas(demasiadas veces olvidadas durante el año).
Los nichos, que son mayoría en el cementerio y las tumbas se limpian, se llenan de flores y se encienden velas para recordarlos.
Son días para el recuerdo,
añorando los que no están y viendo que el tiempo pasa demasiado deprisa.
D. José Antonio cura, párroco de Madrigal de la Vera oficiará las misas
Día de los Santos domingo 1 de noviembre 2015
a las 13,00 , misa eucaristía en la iglesia.
a las 16, 00 misa de Todos los difuntos en el cementerio SI NO LLUEVE.
Horario de misa en invierno en Madrigal de la Vera
De lunes a sábado durante el horario de invierno
a las 19,00 misa en la iglesia de Madrigal de la Vera.
y los domingos a las 13, 00
“Dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida,
quién cree en mí, aunque haya muerto vivirá,
y todo aquél que vive y cree en mí no morirá para siempre”
Juan 11: 25 y 26
Estos es Madrigal de la Vera, un pueblo de Cáceres, orgulloso de sus tradiciones, de su gente .
Pingback: 10 razones para venir a Madrigal de la Vera en el puente de todos los Santos | Puerta de la Vera