
El cementerio es uno de los lugares que esta semana es de lo más visitado.
Ha sido un ir y venir de familiares que bayeta en mano,
buscaban las tan rebuscadas escaleras y se dedicaban a limpiar y luego adornar las tumbas,
los nichos y los columbarios
con las flores y dejar encendidas unas velas.
Horario de misa en el cementerio 1 de noviembre.
D. José Antonio cura, párroco de Madrigal de la Vera oficiará las misas
Viernes 1 de noviembre 2019
13,00 Misa De todos los Santos en la iglesia
16,00 misa De difuntos en el cementerio SI NO LLUEVE.
Sábado 2 de noviembre 2019
19,00 Misa Día de los difuntos en la iglesia
Recuerdo y homenaje a los antepasados
Las tumbas de mis abuelos
Requiem æternam dona eis,Domine,
et lux perpetua luceat eis”.
(«Concédeles el descanso eterno, Señor,
y que brille para ellos la luz perpetua.»)
El cementerio al anochecer 1/11/2017
Entrevista a César (Choco) enterrador y encargado del mantenimiento del cementerio de Madrigal de la Vera
durante todo el año
Los cementerios municipales y parroquiales como los conocemos en la actualidad son de finales de siglo XIX, debido que, antes, los lugares de enterramiento se localizaban en los anexos de las iglesias.
Ya sea mediante la construcción de capillas laterales cerrando los muros de la iglesia, ya sea en humildes enterramientos situados en el atrio de entrada.
A finales del siglo XIX se decretó que el establecimiento de cementerios parroquiales se ubicaría a las afueras de la localidad, debido a la falta de espacio y por motivos de insalubridad ya que muchos de ellos estaban situados junto a las iglesias parroquiales o ermitas insertos en la población viva.
La tradición de las ánimas benditas
Costumbre, tradición o leyenda, las ánimas en Madrigal de la Vera
Quedan 60 días para finalizar el año.