Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Vídeo de fotos antiguas de la forma de vida, de trabajo, de costumbres y tradiciones de Extremadura con fondo del poema sobre el habla extremeño.
Que verdades en esas palabras mi tierra siempre será mi tierra, por muy lejos que esté y por mucho tiempo este lejos, siempre me acordaré.
Ya se oyen las campanas
Ahora si que doblan a muerte
Van a enterrar el castuo
El Jabla de nuestro pueblo.
Pobre de los extremeños
Conquistaron otras tierras
Tuvieron pintores famosos (Zurbarán)
Y escribieron las leyendas
Al recorrer los caminos andando de sierra en sierra
Cantaron las alabanzas de Salamanca hasta Huelva, de Portugal a la Mancha
Y asina España entera
Pobre de los extremeños
Que perdieron sus raíces
Y todo por un habla nuevo
Aii, si levantara las cabezas
Con palabras muy bonitas
Que ninguno entendemos
Palabras que nunca jubiesen hablado los nuestros
Que si habla no se lleva
Que si asina no se dice, ni zacho, ni zacha ni hoces
Los hombres y las mujeres
Que forjaron estas tierras
morirían de vergüenza
sin entenderle ti habla
Acaso ellos dirían
Esta tierra no es mi tierra
O nos quedamos más pobres
Por perder hasta la lengua
pobrecitos los castuos
Por no saber no sabemos
Ni siquiera nuestra lengua
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.