Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
La Comarca de la Vera es un territorio histórico de frontera, pero sobretodo es un viaje a la naturaleza del Norte de Cáceres, en Extremadura, donde contemplar a través de rutas y senderos alguna de las gargantas más hermosas de la Península formadas por el río Tiétar. Sus pueblos, típicos y tradicionales, obligan al viajero a echar la vista hacia atrás en el tiempo, en concreto a la época de Carlos I, el emperador europeo.
Es esta la franja meridional de la Sierra de Gredos, limitando con los territorios de Toledo, de la comunidad de Castilla y León.
Ante el viajero, todo un escenario paisajístico y 19 pueblos que conocer en la comarca de la vera, 19 núcleos “veratos” de tradición e historia.
El mismísimo emperador Carlos I de España y V de Alemania, nieto de los Reyes Católicos, quiso por voluntad morir en esta comarca de La Vera, rodeado de naturaleza, lo cual terminó por suceder en septiembre de 1558 en el Monasterio de Yuste.
Por último, se puede realizar un recorrido por gran parte de las 46 gargantas de la comarca de la Vera, cruzando pasos romanos, atravesando puentes medievales, en las que el río Tiétar muestra su fuerza en Minchones, Gualtaminos, Cuartos o Alardos, entre otras gargantas naturales. Un último consejo: no olvidar llevarse un poco del famoso pimentón de la región.
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Pingback: El cupón de la Once, el once del once de la Once. | Casa Rural Puerta de la Vera
Pingback: Blog Casa Rural Puerta de la Vera de madrigal de la Vera, un viaje a nuestra tierra amada. | Casa Rural Puerta de la Vera
Pingback: La Cascada del diablo ¿No la conocéis? | Puerta de la Vera