
La Comarca de La Vera
En Extremadura, al noreste de la provincia de Cáceres está situada en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, circunstancia que ha determinado el clima y el medio natural característicos de este territorio.
Hacia el sur de la comarca se encuentra el río Tiétar en el que desembocan las gargantas y arroyos que nacen en la sierra de Gredos
Limita
- –Al noreste con la comarca extremeña del Valle del Jerte,
- –Al norte con la provincia de Ávila, comunidad autónoma de Castilla y León y con la provincia de Toledo, comunidad de Castilla la mancha
- –Al este, con Plasencia al oeste y
- ..Al sur con la comarca extremeña de Campo Arañuelo.
Los pueblos de la Vera
Sus 19 pueblos, típicos y tradicionales, obligan al viajero a echar la vista hacia atrás en el tiempo, 19 núcleos “veratos” de tradición e historia.
- Aldeanueva de la Vera
- Arroyomolinos de la Vera
- Collado de la Vera
- Cuacos de Yuste
- Garganta la Olla
- Gargüera de la Vera
- Guijo de Santa Bárbara
- Jaraíz de la Vera
- Jarandilla de la Vera
- Losar de la Vera
- Madrigal de la Vera
- Pasarón de la Vera
- Robledillo de la Vera
- Talaveruela de la Vera
- Tejeda de Tiétar
- Torremenga
- Valverde de la Vera
- Viandar de la Vera
- Villanueva de la Vera
y dos Entidades locales Menores:
- Valdeíñigos de Tiétar
- Vega de Mesillas.
Su proximidad con Madrid, Toledo, Caceres, Avila y su privilegiado entorno natural, ha convertido la comarca en un lugar en el que cada vez vienen a hacer turismo rural , buscar experiencias sobre todo en fin de semana.
5 pueblos conjunto Histórico Artístico
De los 19 municipios que conforman la comarca de la Vera, 5 de ellos han sido declarados conjunto Histórico Artístico: Pasarón de la Vera, Garganta La Olla, Cuacos de Yuste, Valverde y Villanueva. En ellos, el encanto y lo pintoresco de las casas tradicionales contrasta y se complementa con la esbeltez histórica de los palacios y de los edificios señoriales.
Comarca de la Vera : Retiro imperial
El mismísimo emperador Carlos I de España y V de Alemania, nieto de los Reyes Católicos, quiso por voluntad morir en esta comarca de La Vera, rodeado de naturaleza, lo cual terminó por suceder en septiembre de 1558 en el Monasterio de Yuste.