By marisol
Hoy recibirán la confirmación los niños y las niñas de Madrigal de la Vera de mano del obispo Don José Luis Retana Gozalo Diócesis de Plasencia, acompañado por el párroco reverendo Don Jose Antonio Sanchez Sanchez en la iglesia San Pedro Apóstol de Madrigal de la Vera. Confirmaciones 1980 JACINTO, PEDRO PIÑO, FLORIN, JOSE DEL RIO, RAUL,PACO CULERA, SANTIAGO TIMON,JOSE, CASTO, SANDOVAL, MAGDALENA, ANGELINES, CELESTINO, OLVIDO, SUSANA, BELEN, LUISA, MARIVI, NURIA, PILAR DEL SPAR, JULIA, JOSE MARIA, SORAYA DE LAS PALMERAS. Recordemos algunos años en el que el obispo Amadeo Rodríguez Magro dío el sacramento de la confirmación. Confirmación 2005 Confirmación 2012 Confirmación 2015 Seguir Leyendo...
By marisol
Este año el 1º viernes de marzo coincide con el primer día de los carnavales cae el 1 de marzo 2019. Ese día muchos devotos acompañado por su fe se dirigen a la imagen del Cristo de Medinaceli para llevar a cabo la tradición del besapié. Largas colas se forman esperando que llegue el momento de poder entrar. En Madrid a veces hasta llega a la estación de Atocha Pero los lugareños donde suelen ir a venerar la imagen del Cristo de Medinaceli y besar sus pies En Arenas de San Pedro, Avila, Castilla la Mancha. BESAPIÉ AL SANTÍSIMO CRISTO Seguir Leyendo...
By marisol
Feb 28, 2019
Actualidad, Información, Tradición y Cultura
20 duros, Aflojar la mosca, calderilla, Dinero de plástico, dos reales, Duro 5 pts, Estar sin blanca, euro, expresion dinero, expresion relacionada monedas, guita, kilo, lenteja, Pelas, perra chica, perra gorda, peseta, Pesetero, rubia, Un pavo, un real, verde
La peseta La peseta pts, Ptas fue la moneda de España desde el 19 de octubre de 1868 hasta el 28 de febrero de 2002, cuando se introdujo el euro. Monedas de peseta Con valor de ?1, 2, 5, 10, 25, 50, 100, 200, 500 y 2000 pesetas Billetes de peseta Con valor de 100, 200, 500, 1000, 2000, 5000, 10 000 pesetas Nombres popular de la moneda y billetes de pesetas en España Perra chica y perra gorda : Monedas de 5 y 10 céntimos, tenía una imagen de un león que se parecía un perro de ahí su mote. Seguir Leyendo...
By marisol
Descubrimos en Lagartera, la cuna del bordado, unas joyas de su artesanía como son los trajes con los que se visten el día del Corpus en Lagartera, Toledo. El día del corpus, desde el siglo XVI, es fiesta de interés turístico regional, y actualmente también bien de interés cultural e inmaterial. A partir del minuto 35 podremos verlo en el programa de Ancha es Castilla del 26/02/2019 Una extremeña en el Corpus de Lagartera Una extremeña en el Corpus de Lagartera
By marisol
Una de las riquezas que tiene el pueblo vecino de Villanueva de la Vera es contar con un Carnaval singular, curioso y distintos a todos los que se viven en España. Han conseguido preservar años tras años una tradición que se ha transmitido de una generación a otra, de padres a hijos, de abuelas a nietas…. Las tradiciones forman parte de la cultura de un pueblo y constituyen una poderosa herramienta, es una seña de identidad, inculca valores … La foto de la escuela Ma ha encantado ver la foto que se ha subido a facebook la Escuela Infantil El Barrio Seguir Leyendo...
By marisol
Carnaval diferente, original, curioso Un carnaval donde la gente no se disfraza. Villanueva de la Vera se despierta en Carnaval para revivir una fiesta única en La Vera, en Extremadura y en España. La fiesta gira en torno al Peropalo, un muñeco de tamaño natural, vestido de negro, y relleno de paja. “Ya huele a corcho quemado” Caras tiznadas, empujones, calabazas, blusones son las señas de identidad de esos días en los que se viven : La cabeza, la confección del muñeco, La judiá, la corrida de las elecciones, el ofertorio de las calabazas, la jura de bandera... Fiesta arraigada en Seguir Leyendo...
By marisol
Fiesta de Interés Turístico Nacional y tradición Jarramplas cada año, el 19 y 20 de enero, sale por las calles de Piornal (el pueblo más alto de Extremadura que pertenece al Valle del Jerte y que limita con La Vera) tocando su tambor para alertar de su presencia al pueblo. Una fiesta a los que vienen medios internacionales a cubrir por lo curiosa que es. ¿De donde proviene esta tradición? La leyenda dice que Jarramplas era un ladrón que robaba el ganado, un día los vecinos de Piornal decidieron castigarlo lanzándole verduras. Hoy día se le lanzan nabos, tienen preparado más de 24.000 kilos. Seguir Leyendo...
By marisol
La fiesta de las luminarias trae a cientos de turistas y visitantes que callejean por el pueblo extrañandose de ver tantas hogueras encendidas en Madrigal de la Vera y sentir el calor del fuego a pesar del frío invernal y maravillandose de la unión de los vecinos. En la zona centro, a 180 km de Madrid capital Madrigal de la Vera , al norte de Cáceres, Puerta de entrada a La Vera y a Extremadura, nos acoge con los brazos abiertos. Es uno de los destinos más apreciado por turistas, visitantes y vecinos que vienen a la Vera, da igual que Seguir Leyendo...
By marisol
Nov 8, 2018
Actualidad, Tradición y Cultura
alambrera brasero, alambrera para brasero, brasero, Braseros, calefaccion, cubre brasero, cubre brasero electrico, estufa, Mesas de camilla Etiquetas: alambrada brasero, Otros accesorios mesa camilla, protector brasero, Radiadores y otros accesorios
Esto puede ser el relato de muchos niños y niñas de Extremadura, cuando la calefacción era el brasero de picón que te calentaba manos y pies pero que te dejaban la espalda helada. Recuerdo que las tardes fría de invierno cuando llegaba del colegio dejaba mi cartera y veía a mi abuela sentada en la mesa camilla y bajo la faldilla se notaba el calor del brasero de picón. Sobre la mesa humeaba un rico café portugués de puchero y unas perrunillas recién hechas. Mi abuela con los pies puesto sobre la madera haciendo ganchillo, su hija cosiendo los calcetines con el huevo Seguir Leyendo...
By marisol
Vídeo de fotos antiguas de la forma de vida, de trabajo, de costumbres y tradiciones de Extremadura con fondo del poema sobre el habla extremeño. Que verdades en esas palabras mi tierra siempre será mi tierra, por muy lejos que esté y por mucho tiempo este lejos, siempre me acordaré. Ya se oyen las campanas Ahora si que doblan a muerte Van a enterrar el castuo El Jabla de nuestro pueblo. Pobre de los extremeños Conquistaron otras tierras Tuvieron pintores famosos (Zurbarán) Y escribieron las leyendas Al recorrer los caminos andando de sierra en sierra Cantaron las alabanzas de Salamanca Seguir Leyendo...