By marisol
Con el verano llegan las ansiadas fiestas de los pueblos, Santiago en el Raso, Santa Ana en Villanueva de la Vera, los Cristos Chico en Madrigal de la Vera, el castillo en Valverde de la Vera, Las Ferias, Chilla y la Vela en Candeleda, y los Cristos Grandes en Madrigal de la Vera Programa Las del Raso son el chupinazo y este año no fallan los toros de fuego, las vaquillas, el encierro ecológico, la veneración al patrón del pueblo y de España SANTIAGO APÓSTOL con la misa y la procesión en su honor, y para más fiesta de la Seguir Leyendo...
By marisol
Pista de hielo durante las navidades de unos 150 metros cuadrados de pista de patinaje, en la Plaza del Castillo, del 22 de diciembre 2017 al 7 de enero 2018 con varios monitores supervisando Horarios, precios y normas En la plaza del Castillo, Candeleda (fotos ayuntamiento de Candeleda)
By marisol
Ago 14, 2015
Lugares de interés patrimonio, Poyales del Hoyo
Avila, Candeleda, dinosaurio, diplodocus, dolmen, dolmenm, harry potter, La Guaña, Magia y encanto, menhir, menhires, monumento de piedras, parque megalítico, piedras, poyales del hoyo, Poyale´s Stonehenge, Stonehenge
Hay un lugar que para mí tiene algo mágico. Hay hasta un dinosaurio… Creetelo Se encuentra a la entrada de Poyales de Hoyo viniendo de Candeleda por la carretera antigua. Veo veo que ves, una cosita que cosita es Un Dinosaurio Enorme, por lo menos de 4 metros de altura. Uno se siente tan pequeño ante tan gigante monumento. Es impresionante verle los dientes y esa mirada que parece vivo. Se encuentra en una finca, se ve perfectamente, está al aire libre y la entrada es gratis pero hay una hucha para dar un donativo, merece la pena, abierto a todas Seguir Leyendo...
By marisol
Toda España está en alerta por nieve. Hoy podemos ver estampas tan bonitas de nuestra Sierra de Gredos y de sus pueblos que están cubierto del blanco de la nieve. Este domingo 18 de enero nevó en Chilla, por el Raso… Fotos de Teresa garcía El santuario de la Virgen de Chilla Para llegar hasta allí desde Candeleda, Avila, hay que ascender unos siete kilómetros. Junto a la garganta de Chilla, en un lugar rodeado de robles, castaños, fresnos y alisos, aparece el la ermita entre tanta naturaleza de la Sierra de gredos . Desde su altura (660 m.) se Seguir Leyendo...
By marisol
El Castro Celta es uno de los yacimientos célticos más importante de la península ibérica, calificado “Bien de interes cultural” Situado en plena sierra de Gredos, en la zona del Freillo, cerca del pueblo de El Raso, Candeleda, Avila y a solo 10 km de madrigal de la Vera, con unas vistas preciosas al pico Almanzor, a la garganta de Alardos e incluso del Pantano de Rosarito y la campana de Oropesa. Data de la Edad de Hierro de la meseta de Castilla entre los siglos II – III antes de Cristo. Es de muy fácil acceso, muy bien indicado Seguir Leyendo...
By marisol
El otro lunes, me paré en el mercadillo de Candeleda y pude ver que estaban Cristina Pascual y Fátima García-Mochales las dos presentadoras de “El Mercadillo” grabando en los puestos. Hoy a las 15. 30 pendiente de Castilla la Mancha televisión para ver Candeleda en elmercadillo@rtvcm.es , en twitter en @ElMercadilloCMT y en facebook. El pueblo más divertido Candeleda ha participado también en el nuevo programa de televisión de la primera que se emite este lunes por primera vez. Candeleda, Valle del Tietar, Avila, Castilla y León, España está a 10 minutos de Madrigal de la Vera.
By marisol
Abr 1, 2014
Candeleda, Festivales y conciertos
Avila, Candeleda, Distancia Madrigal Candeleda, entradas chichos, gira aniversario, Hasta aquí hemos llegado, los chichos, me vas me dejas, musica en gredos, Ni más ni menos, niña porque lloras, quiero ser libre, rumba flamenca española, son ilusiones
Rumba flamenca. La rumba flamenca española sonará en numerosas ciudades en la gira aniversario de los 40 años de los Chichos sobre los escenarios.. Los Chichos en Candeleda este sábado. Los Chichos vuelven a surcar las carreteras españolas como en su juventud. Pueden disfrutar de un concierto de los Chichos en el auditorio de Candeleda, Avila esta sábado 5 de abril a las 22.00. Distancia Madrigal de la Vera – Candeleda 10km Hasta aquí hemos llegado. No se porque, Ni más ni menos, quiero ser libre, son ilusiones, me vas me dejas, niña porque lloras, esto sí que tiene guasa, Seguir Leyendo...
By marisol
Nov 17, 2013
El Raso, Noticias
arqueologo, Avila, Candeleda, castro celta, edad de hierro, El Freillo, el raso., excavaciones, Fernando Fernández Gómez, Fiesta Celta, inauguracion calle en el raso, paseo f. fernandez gomez, turismo arqueologico, yacimiento
Este viernes día 15 de noviembre los raseños no quisieron perderse ver a Fernando Fernández Gómez, director de las excavaciones arqueológicas realizadas en el yacimiento de la Edad del Hierro, el castro Celta “el Freillo”, El Raso , recibir el reconocimiento por su labor con la inauguración de una calle que llevará su nombre. La III edición de la Fiesta Celta, que este año servirá de homenaje al arqueólogo,se prolongará durante todo el fin de semana con un buen número de actos tanto en Candeleda como en El Raso Don Fernando ha dedicado su vida a la historia y a la arqueología. Y siente mucho cariño por Seguir Leyendo...
By marisol
Nov 16, 2013
Arenas de San Pedro, Historia, Lugares de interés patrimonio, Noticias
arenas de san pedro, Avila, cuevas del aguilas, gruta aguila, NO-DO, ramacastaña, turismo arqueologico, video nodo 1964
NOT N 1097 C Es una de las maravillas que tenemos por la zona, no hay otra igual. Cueva, Gruta, Caverna, guarida, madriguera…LLamelo como quieran pero son inmensa. Desde Madrigal de la Vera es un paseo y no se vayan sin descubrirlas Cuevas del Aguila(1) de Arenas de San Pedro, Ávila. Miles de años tardaron en formarse las enormes estalagtitas y las estalagmitas de las Cuevas del Aguila. Aqui bajo un cerro estuvieron escondidas la gruta del Aguila hasta que las encontró por casualidad Terencio y Luis Burcio. que salen en este video de TVE. “SENSACIONAL DESCUBRIMIENTO ARQUEOLOGICO EN ARENAS Seguir Leyendo...
By marisol
Hoy nos vamos de excursión. En coche, en moto en bici, Desde Madrigal de la Vera nos dirigimos hacia Candeleda. Al pasar el puente de la garganta de Alardos dejamos Extremadura y nos vamos a Castilla y León, abandonamos Cáceres y nos vamos a tierras abulenses, (Ávila). Al pasar el puente, en el Alcaldillo, llegamos al cruce del Raso y allí nos desviamos para alcanzar nuestro destino. Ir al Castro Celta, pasando por El Raso una bonita pedanía de Candeleda. Podemos hacerla a pied, Ruta de senderismo GR 180 Madrigal de la Vera, Puente Romano, El Raso, Castro Celta, Chilla Seguir Leyendo...