By marisol
Van pasando los días sigue el calor y no ha caído una gota de agua . Los pantanos siguen bajo mínimos por las escasas lluvias y el calor que hace Vacío LLeno El medidor de la altura del agua en las compuertas Paisaje lunar Desde la orilla del camino, al fondo aparecen las casas inundadas
By marisol
La sequía que afecta a la zona ha traído consigo el descenso del nivel de agua de la presa. Aquí en el medio del pantano podemos ver unas edificaciones que aparecen. Se observan unas casas, una torre que estaban sumergidas bajo las aguas del Pantano de Rosarito y aflora a la superficie ante la falta de agua. Portoloboso? Alguien puede contar la historia de estas casas? Estas ruinas eran casas de la gente que vivia junto al rio, eran las mejores tierras del municipio y como no había coches la gente vivía en el campo. Se llaman la casa Ranillas
By marisol
Cuando llueve, el torrente de la cascada del Diablo se llena de agua ¡todo un placer para los sentidos! a disfrutar del paisaje, del ruido del agua caer (20 metros de altura), de la fotografía, de la sombra de los árboles, de jugar con el agua…y cuando sale el sol no sólo los caracoles salen sino que el mirador y las escaleras de piedras se llenan de vecinos y turistas a contemplar tal belleza de la naturaleza. La Cascada del Diablo está dentro de la garganta de Gualtamino, en el término municipal de Villanueva de la Vera (Cáceres). Es una Seguir Leyendo...
By marisol
Garganta de Alardos crecida, tiempo de lluvias de invierno en Madrigal de la Vera Una vista increíble, el rumor del agua corriendo entre las piedras casi blanco por la corriente y cuando se topa con piedras se convierte en espuma con su puente de piedra al fondo. Y sigue lloviendo….Los días de lluvia son para sentarse en el sofá con una manta, un libro mientras apuro el último sorbo de mi taza de chocolate caliente . Son para leer y leer, hasta bien entrada la noche. Miro hacia la chimenea donde chisporrotea el fuego. Y afuera, llueve, llueve con furia Seguir Leyendo...
By marisol
Lo estábamos deseando, el verano este año se ha alargado muchísimo, y por fin llueve . Me encanta escuchar el rugido de la garganta. Y pensar que toda esta agua que empezó su camino en las cumbres de la Sierra de Gredos llegará hasta el Océano Atlántico. Ya estamos en otoño Las hojas caen mientras que las gotas de lluvia se deslizan y caen hasta el suelo, algunas forman charcos y si se juntan con las del río entonces tenemos un espectáculo de la naturaleza increíble. Hasta el mejor amigo del hombre lo disfruta La naturaleza nos sorprende a Seguir Leyendo...
By marisol
Tras agosto, los charcos saturados de gente llega septiembre, hoy 8 de septiembre es el día de Extremadura también en Talavera de la Reina es fiesta de la virgen del Prado, así que muchos se han acercado a Madrigal a disfrutar de un último baño en la Garganta de Alardos, Tras estos últimos días de calor sofocante
By marisol
Verano 2016, mediado de agosto, super puente del 15 agosto, Madrigal de la Vera está llena de veraneantes, turistas, vecinos, amigos que están disfrutando de sus vacaciones. Este año la garganta de Alardos tiene mucha agua, está muy limpia, fresca, es un placer meter los pies en el agua. Los charcos están a rebosar de gente que disfrutan de las “pozas de nuestro río”. Damos una vuelta por Alardos El Puente Romano Bajo el puente Viejo La piscina la ermita El Cardenillo La explanada de La Mata El Molino El negro Entre las piedras Seguir Leyendo...
By marisol
Jul 23, 2016
Agua, Consejos e ideas
#verateando, Alardos, bañarse en la vera, charcos, el cardenillo, el molino, el negro, ente romano, garganta, La ermita, madrigal de la vera, piscina puente, pozas, puente romano
Prácticamente todo el mundo la conoce como la comarca del pimentón pero La Vera es muy conocida por sus charcos y pozas ideales para bañarse en verano. En la Vera se esconden algunas de las mejores gargantas y piscinas naturales al sur de Gredos donde apetece pegarse un refrescante baño en verano. Aguas tan claras donde se ven los peces nadar. Numerosas chorreras y riachuelos recorren gran parte de esta comarca acariciada por los vientos de la Sierra de Gredos. En muchas de estas gargantas se forman pozas, pilones, cascadas y piscinas naturales que son el disfrute de los que Seguir Leyendo...
By marisol
Jun 7, 2016
Agua
#verateando, Alardos, bañarse en la vera, charcos, el cardenillo, el molino, el negro, garganta, garganta de la vera, La ermita, madrigal de la vera, piscina naturales, plano zona de baño Madrigal de la Vera, playas de interior, pozas, puente romano, puerta de la vera
A 13 días del comienzo del verano con un tiempo soleado uno sueña ya en Madrigal de la Vera, en refrescarse en el agua de la Garganta de Alardos, tumbarse sobre las piedras desgastadas por el agua, o en la arena de las piscinas naturales. En época estival la actividad estrella de nuestro pueblo son los baños en las piscinas naturales (pozas) de la Garganta de Alardos, que baja de la sierra de Gredos hasta llegar al río Tietar. La mayoría de estas piscinas naturales y charcos se complementan con chiringuitos donde podremos refrescarnos y comer algo. Plano ofrecido por Seguir Leyendo...
By marisol
Otra vez volvemos a tener un espectáculo de aguas que con las compuertas abiertas van a caer al colchón. Las abundantes lluvias que han tenido lugar esta semana han aumentado el caudal de las gargantas que ha propiciado el lleno total del embalse de Rosarito. Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología advierten de que las lluvias continuarán, así que podrán disfrutar este fin de semana de este espectáculo si se acercan al embalse de Rosarito y de paso ver la crecida del rio Tietar Pantano de Rosarito desembalsando un día de lluvia primaveral, avril 2016 Con lo cual Seguir Leyendo...