By marisol
El clima no da tregua, tras la tormenta vemos los aliños que ha ocasionado la arroyada de agua tras las lluvias intensa de la borrasca Barbara Los embates del temporal ha pegado un buen mordisco a la orilla por la parte de atrás del Puente viejo. Un poco más y se lleva las mesas y los bancos de piedra fijaros en el árbol, no creo que resista a la siguiente crecida Foto desde el puente Viejo Daños en infraestructuras: Deja a la vista tuberías En el Vaho En el Cardenillo por las ramas descubrimos hasta donde subió el agua debido Seguir Leyendo...
By marisol
Me encanta cuando llega el otoño. Atrás queda el verano, las fiestas, la vuelta al cole, y sobre todo las vacaciones. En pleno veranillo de San Miguel tomo el tiempo de pasear y descubrir maravillada como las piedras se pueden ver bajo el agua tan clara que hay en los charcos Charco El Negro Con el paseo y pegando el sol de estos primeros días de otoño Charco el cardenillo tomo el tiempo de beber en el caño de la fuente del mirador del Cardenillo Y contemplar la garganta bajo mínimo pero tan clara. Da gusto ver las piedras Seguir Leyendo...
By marisol
Ago 8, 2019
garganta, Madrigal de la Vera mi pueblo, Naturaleza y Paisaje, Noticias
charcos naturales, Extremadura es agua, garganta de alardos, hemeroteca, madrigal de la vera, noticia, piscinas naturales, puente romano, puente viejo, revista Air Europa
25 cosas que hacer en Extremadura… En Extremadura hay lugares de sobra para disfrutar del agua. Dispone de 1500 kilómetros de costa dulce, único en Europa, Piscinas naturales playas fluviales, embalses, paisajes espectaculares, aguas cristalinas, zonas de baños acondicionadas… Playa de agua dulce Uno de los lugares más recomendados para pasar un perfecto día de playa es ir a la garganta de Alardos que forma varios charcos naturales de agua profunda al desembarcar en el rio Tietar. Una imagen icónica de este tesoro de Madrigal de la Vera es el puente romano conocido como Puente Viejo By Víctor Goded Publicado Seguir Leyendo...
By marisol
Jul 5, 2019
garganta, Madrigal de la Vera, Madrigal de la Vera mi pueblo, Naturaleza y Paisaje
#verateando, Alardos, baños, charcos, estampa, gargantas, madrigal de la vera, piscinas naturales, pozas, zona de baños
A todos nos entra morriña cuando en verano estamos lejos y llegando el fin de semana añoramos poder bañarnos en las piscinas naturales de La Comarca de la Vera, Caceres, Extremadura y las del Valle del Tiétar en Castilla y León. Algunos venían las vacaciones entera con los abuelos, otros solo de fin de semana como los de Madrid y muchos solo por un día como los de Talavera, Oropesa, Navalmoral… Actualmente con la crisis son muchos los que han tenido que irse lejos de casa y cuando llega esta época de sol, playa y baños añoran los charcos naturales, las piedras donde tirarse, los Seguir Leyendo...
By marisol
Por fin llueve y bien. 25 de abril San Marcos, agua en los charcos como dice el refrán, seguimos con las botas katiuskas y los chubasqueros. Los abrigos otra vez sacados del armario que es primavera en La Vera pero En el Puerto de Pico ha caído una nevada de aupa. La nieve la vemos cuando se disipen los nublados que cubren la Sierra de Gredos en su totalidad. ‘En abril aguas mil’ Ayer granizó, heló por la noche, salió el arcoiris, hoy todo el día lloviendo con las temperaturas bajando al máximo. Vídeo garganta hoy 24/04/2019 a las 20.15 Más Seguir Leyendo...
By marisol
Hoy 22 de marzo es el #WorldWatterDay #díamundialdelagua : Sin agua, no hay vida #CadaGota cuenta. La respuesta está en la naturaleza y eso que no nos lo cuenten, bien lo sabemos los que vivimos en esta zona: La Vera, el Valle del Tietar con Gredos tiene la suerte de poseer recursos de agua que podemos disfrutar todo el año Fuentes Fuente de los seis caños Fuente de los seis caños Fuente de los Perales, Madrigal de la Vera Fuente de los Perales, Madrigal de la Vera. Gargantas y ríos Remanso de paz en verano ideal para baños Como disfrutan de la Seguir Leyendo...
By marisol
Corría el 30 de enero, fue algo extraordinario, eran las 5 h de la tarde cuando un magnifico ejemplar quiso adueñarse de nuestro señuelo. Fue ahí, cuando en nuestras habilidades supimos que no era una simple enganchada. Mi amigo Fonta gritó, “ala que peazo bicho” y yo Morenin dije es aparentemente es más grande que tu. Tras una larguísima pelea del bicho con nosotros y después de una hora le vimos el morro, uno tiró de la caña, otro le arrimaba a la orilla y en cuanto pudimos, en las agallas metimos la mano. Y ahí por fin se demostró Seguir Leyendo...
By marisol
Tenemos lugares maravillosos en La Vera, gargantas que conservan todavía su entorno natural. Los antiguos pobladores ya reconocieron la belleza de esta zona. Puentes que cruzan las gargantas y los ríos. Charcos que forman piscinas naturales Mientras Gredos imponente Escucha el sonido de la naturaleza
By marisol
Hoy ha granizado, anoche tuvimos viento ayer siguió lloviendo y el 9 de marzo al anochecer vi el espectáculo de la mayor crecida de la Garganta de Alardos que he conocido hasta ahora. Impresionada hasta que altura llegó el agua en los puentes del Tiétar y de Candeleda y la demostración de la fuerza del agua en el Pantano de Rosarito. Crecida en la Garganta de Alardos a su paso por Madrigal de la Vera Desde el Puente nuevo, la carretera Charco la piscina, puente viejo IMPRESIONANTE !!!!! La garganta de lado a lado cubriéndolo todo 9 de marzo 2018 a Seguir Leyendo...
By marisol
La lluvia que cae a raudales desde el cielo y se junta con el agua que encharca las praderas y los bosques, baja por las laderas de la Sierra de Gredos en un arroyo que cada vez se hace más grande, la Garganta de Gualtamino, hasta llegar a un lugar mágico. Justo al pasar el puente de la entrada a Villanueva de la Vera, por un camino de tierra llegamos a lo alto de la Cascada del Diablo preciosa con tanta agua. Mientras caminamos se escucha el rumor sordo del agua bailando entre las piedras y las pozas del cauce de Seguir Leyendo...