By marisol
Mar 5, 2015
Gastronomia
garganta, pescado de extremadura, Pescar trucha, propriedades, receta trucha, trucha, trucha asalmonada, trucha azul, trucha blanca, vitaminas
Hoy, en la pescadería, he descubierto que existen varios tipos de truchas aunque por fuera sean iguales. Truchas blancas o asalmonadas. La carne de la trucha normalmente es blanca, aunque dependiendo de la temporada y de su alimentación puede presentar una tonalidad asalmonada que recibe este nombre por la coloración rosa, muy característico del salmón. En los pueblos nos gusta más la trucha blanca pero en las ciudades les gustan más la asalmonada. La reina de los ríos La trucha vive en aguas dulces de temperatura muy frías y limpias. En las gargantas de la Vera podemos descubrir numerosas Seguir Leyendo...
By marisol
Ene 26, 2015
Gastronomia
madrigal de la vera, Miel sobre hojuelas, miguel araujo, programa cocina, receta de cocina, restaurante alhambra, Rocío Sañudo, Solomillo cerdo boletus espuma turrón, Solomillo de cerdo, televisión Castilla la Mancha
Para los que no habéis podido verlo en directo, Miguel Araujo, chef del restaurante Alhambra de Madrigal de la Vera cocinar en vivo un rico solomillo de cerdo en el programa de cocina, “miel sobre hojuela” en el canal de televisión Castilla-La Mancha, lo podéis ver ahora: Receta de Solomillo de cerdo con boletus y espuma de turrón Miguel Araujo, del restaurante Alhambra, frente a los fogones de Castilla-la Mancha TV Nos ponemos el delantal de Miel sobre hojuelas y te proponemos que cocines con nosotros tus recetas favoritas. Cada día una sorpresa culinaria de la mano de Rocío Sañudo.
By marisol
Gracias “Flo” . Cuidadin, cuidadin esto es el oro rojo de la Vera. Que regalo nos hace la naturaleza con, por ejemplo, pimentón de La Vera recién molido !!! Que olor!!! Que belleza!!! Florentino Fernandez nos dejó estas palabras en su facebook y su twitter el 30 de diciembre de 2014.
By marisol
En Madrigal de la Vera no tenemos TelePizza ni Mac Donald ni Burguer King ni kebab pero si queremos comer comida rápida, fast food, tenemos al Tom-Bru. Pizzas, sandwich, ensaladas, hamburguesas, perritos calientes, bocatas, platos combinados y tampoco faltan las croquetas, huevos veratos, rulitos de cabra, pimientos…. más de 500 platos diferentes a a elegir. Ubicación Tom-Bru En la Calle Trebol nº 1 10480 Madrigal de la Vera. Teléfono TOM – BRU para pedidos 927 56 56 53
By marisol
Nov 13, 2014
Gastronomia, Madrigal de la Vera mi pueblo
Cristina Pascual, el mercadillo, Fátima García-Mochales, madrigal de la vera, molino de pimiento, patatas revolconas, Pimentón de La Vera, pimiento, revolconas y torreznos
Para los que pudisteis ver el programa del ayer aquí tenéis el Vídeo. Madrigal de la Vera, sus rincones más entrañables, sus pimientos y su molino. Y para rematar una receta de un plato típico de Madrigal de la Vera como son sus patatas revolconas con pimentón de la Vera. Receta de patatas revolconas al estilo de Madrigal. Que ricas, con torreznos !!! Madrigal de la Vera es el primer pueblo, la Puerta de la Vera cuando uno viene desde Oropesa de Toledo, Castilla la Mancha y cruza el Rio Tietar.
By marisol
Nov 10, 2014
Gastronomia
cocina, cocina abuela, cocina tradicional, gastronomia extremeña, madrigal de la vera, migas, patata revolcona, patatas, patatas revolconas, Pimentón de La Vera, plato barato, plato facil, plato sencillo, plato tipico, receta, REVOLCONA Y TORREZNO
Este plato pertenece a nuestra gastronomía mas arraigada, está de rechupete y es tán fácil de hacer. Barato, sencillo y muy rico, así son las patatas revolconas que se comen en Madrigal de la Vera, plato típico del Norte de Extremadura y de Avila. Para chuparse los dedos, de muerte cuando hace mucho frío. Es una comida humilde tradicional de los campesinos y los cabreros, que aprovechaban los ingredientes locales. Últimamente se suele comer más en los bares y los restaurantes de la zona como pinchos, tapas… Hoy vamos a cocinarlas al estilo de la Vera, como manda la receta Seguir Leyendo...
By marisol
Jul 30, 2014
Gastronomia, Tradición y Cultura
caceres, chorizos, Colón, embutidos, Extremadura, gastronomia extremeña, madrigal de la vera, matanza, migas, molino, molinos de agua, oro rojo, patatas revolconas, pimentón, Pimentón de La Vera, secadero, sequeros, tasajos
El “oro rojo” que trajo Colón del continente americano. Nunca imaginó Cristóbal Colón el tesoro que trajo a Extremadura y a la Comarca de la Vera de las Américas. Un polvo conocido como el “oro rojo” había llegado a Europa, el pimiento rojo, y los extremeños, inspirados en las técnicas milenarias inventaron el pimentón que hoy todo el mundo conoce. Dos molinos de agua y dos fábricas de pimentón tenemos en Madrigal. Madrigal de la Vera es productora de este condimento y tiene en activo 2 molinos de pimentón, uno de ellos el único de la Vera movido por agua. Ingrediente esencial para hacer buenos tasajos, chorizos, morcillas. Seguir Leyendo...
By marisol
El tasajo. Es uno de los productos más ancestrales de Extremadura. Se elabora con carne de cabra, ternera, venado, jabalí y mejor si es de cabra montés. Son tiras de carne totalmente limpias de grasa adobadas con sal, ajo, orégano y pimentón de La Vera y secadas al aire libre. El resultado: un bocado sin grasa y con un suave picor y, sobre todo, un sabor intenso. Es el tasajo extremeño. Antiguamente para conservar la carne durante mucho tiempo ya que no existía ni nevera ni congelador, una de las maneras de conservarla era cortarla en tiras muy finas, adobarlas Seguir Leyendo...
By marisol
Jun 12, 2014
Gastronomia
aperitivo barato, cocina extremeña, cocina tradicional, dieta dunkan, gastronomia, madrigal de la vera, migas, migas dunkan, migas thermomix, plato de migas, platos típicos, receta de la abuela, Sabor de Extremadura, tapa, tapa economica
El mejor sitio para comer unas buenas migas es sin duda Extremadura. Uno de los placeres del paladar de la gastronomía son las típicas migas veratas, plato tradicional de la zona de la Comarca de la Vera y del Valle del Tietar, de Extremadura y de Castilla. De la cocina española, sacadas de la receta de la abuela, hoy vamos a hacer un buen plato de Migas. Lo podemos comer como entrante en los restaurantes, como tapa barata o aperitivo en los bares. Las migas en la literatura española Refranes y gastronomía, comer y beber han ido a través Seguir Leyendo...
By marisol
Jun 12, 2014
Actualidad, Gastronomia
calorias, cocina barata., cocina tradicional, composicion nutricional, Extremadura, hablar entre amigas, Madrigal de a Vera, migas, plato casero, plato de migas, torrezno
Las migas son típicas de la gastronomía de Extremadura y de Castilla. Es un plato casero de la cocina tradicional española. Más que cocina de la abuela deberíamos decir cocina de los antiguos pastores y cabreros de la sierra de Gredos. Las migas con torreznos al estilo de Cáceres para mi son las mejores. Aporte por ración de un plato de migas, unos 250 g. Energía [Kcal] 1.080,00 Proteína [g] 19,80 Hidratos carbono [g] 66,20 Fibra [g] 4,70 Grasa total [g] 80,70 AGS [g] 19,60 AGM [g] 49,80 AGP [g] 6,90 AGP /AGS 0,35 (AGP + AGM) / AGS 2,89 Colesterol [mg] 41,20 Agua [g] Seguir Leyendo...