By marisol
Callejeando por Madrigal, a mi mente llegan imágenes de cómo era la parte antigua del pueblo. Un rincón donde he pasado parte de mis vacaciones en la infancia, mi abuela vivía al lado. Comparo el antaño y el ahora y me entra mucha añoranza.
By marisol
Sin bajarse del carro y a toda leche se pintaron las rayas de la carretera que cruza Madrigal de la Vera de Villanueva a Candeleda. Hay que reconocer que hacía falta. Lejos han quedado cuando primero delimitaban con cinta y luego con rodillo lo pintaban y antes de que se secara, hechaban unos polvos refractante (a la pintura, mal pensados. ¿Cuántas líneas crees que hay por kilómetro en una autopista estándar? cuantas crees que hay? Cuando vamos a Madrid o a Talavera de la Reina por la autopista A5 en el coche las vemos pasar a gran velocidad y parecen Seguir Leyendo...
By marisol
Tras la granizada y la tormenta de rayos y truenos, llegó la calma. Pero lo que si notamos es que ha refrescado bastante aunque tengamos este cielo. La Semana santa está a la vuelta de la esquina, y se espera un tiempo soleado.
By marisol
Por la carretera de Villanueva de la Vera a Madrigal de la Vera, entrando por el oeste de Madrigal. Hoy el día está nublado, no se ve la Sierra de Gredos. El tiempo dice que tendremos lluvias moderadas con temperatura de unos 15º
By marisol
Las cabras pastan a sus anchas por las laderas de Mesallana, como siempre han estado. Estos animales en piaras tiene la asombrosa agilidad de subir trotando las laderas rocosas del monte. Comen hierbas y hojas que les llenaran las ubres de leche para luego hacer ricos quesos frescos hechos con leche de cabra.
By marisol
En el cielo, tras unas pequeñas gotas que han caído del cielo, nos deja esta estampa de un precioso arco iris, a la misma hora en Madrid están viviendo un leve terremoto.
By marisol
Ene 25, 2015
Fotos
#verateando, anochecer, atardecer, atardecer naranja, cielo de Caceres, clouds, el cielo, Extremadura, madrigal de la vera, nubes, nubes rojas
Hoy cuando estaba anocheciendo, hemos disfrutado de un cielo precioso, con las nubes teñidas de color naranja y amarillo. Madrigal de la Vera, precioso atardecer ¿Por qué las nubes son rojas al atardecer ? Cuando vemos las nubes rojas al atardecer, el sol se encuentra muy bajo en el horizonte. A medida que el sol baja y se acerca hacia el horizonte, las nubes van pasando sucesivamente de un amarillo suave a amarillo oro y a un rojo encendido. Pinceladas naranjas, rojas y amarillas inundan el ambiente y nos arropan creando una sensación de sosiego. Estas preciosas fotos me las Seguir Leyendo...
By marisol
Costumbre de cuando uno se iba a la mili, poner el pino Buscando en los archivos he sacado esta foto. Se hizo un 23-24 de junio del 1992? o del 93? El pino se ponía en la acera de la Vitoria, siempre se juntaban mucha gente, eran los quintos grandes y los chicos, más los amigos y familias. La mili ya no existe pero la tradición de pedir los huevos y de poner el pino perdura.
By marisol
Parece que el hecho de volver a ver las cigüeñas auguran que llega el buen tiempo. Por fin ya hemos visto la cigüeña que ha vuelto otro año más para quedarse. Pronto la veremos sobrevolar majestuosamente los tejados de las casas de madrigal de la Vera y volver a su nido en el campanario de la iglesia de san Pedro Apóstol de Madrigal de la Vera. Estas majestuosas aves migratorias vuelven a España desde África antes incluso de que acabe el invierno, con lo que anuncian que el sol calienta un poquito más en febrero; pero, como bien indica el refrán, Seguir Leyendo...
By marisol
Al extremo norte de la provincia de Cáceres y de la Comarca de la Vera, de pronto este cartel de cerámica de Madrigal de la Vera nos anuncia que estamos llegando al último pueblo de Extremadura, La Puerta de la Vera. A los pie de Gredos. Madrigal de la Vera está situado a las faldas de la imponente Sierra de Gredos, a los pies del pico Almanzor. Las cumbres de la montaña aparecen nevadas y el cielo completamente azúl. “La Galicia Chica” Lugar idílico, naturaleza rebosante, abundancia de agua, entorno privilegiado, rincones encantadores, arquitectura tradicional, y muy buena gente Seguir Leyendo...