By marisol
Jul 3, 2015
Agua, Lugares de interés patrimonio, Madrigal de la Vera, Noticias
10 razones madrigal, caceres, charcos, comarca de la vera, escapada rural, Extremadura, madrigal de la vera, piscina natural, pozas, puente romano Alardos, rio, top rural, toprural, valle del tietar
El verano ya llegó Ya estamos en julio, época de vacaciones, de baños, de descanso, de fiestas, de chiringuito de chapuzones, y en Madrigal lo tenemos todo: Su garganta- Alardos- Sus pozas – La presa del Horco, Puente Romano, La Ermita, el Cardenillo, El Negro, La Paloma, el Rubioso, La Caldera, el Recuencano…” Al agua patos Su puente Romano Sus bares y restaurantes…. Sus fiestas Aquí tienen otras 10 razones para venir a Madrigal de la Vera. Top Rural recomienda Madrigal de la Vera, Alardos y el puente Romano. Un portal líder en España como es Toprural “un buscador de Seguir Leyendo...
By marisol
Hoy ya están rompiendo los cimientos de la fuente de los 4 caminos, una “obra de arte” que desaparece este año 2015. Ya hemos visto los operarios desmontarla pieza a pieza, primero fueron las luces, luego el tubo y al final la piedra. A la fuente la han cambiado de sitio, trozo a trozo se la han llevado al nuevo parque a la salida de Madrigal dirección Villanueva de la Vera. El antes y el después. Esta fuente ha sido testigo de la vida de los madrigaleños durante casi 10 años, Reyes, Carnaval, quintos, Semana Santa, Poner el pino, veranos, Seguir Leyendo...
By marisol
Fragmento del programa “Gargantas de la Vera” emitido en Canal Extremadura, en concreto destacando Madrigal de la Vera, Garganta de Alardos, Garganta de Minchones y Chorro de la Ventera. Donde está la Vera? Al norte del río Tíetar se extiende la Comarca de la Vera, 19 municipios en este enclave privilegiado, protegido del frío del norte por la Sierra de Gredos, con un microclima de inviernos suaves y veranos cálidos. Los pueblos de la Vera Estamos en la comarca que más pueblos declarados conjuntos histórico artístico de la región ( Garganta la Olla, Pasarón de la Vera, Cuacos de Yuste, Seguir Leyendo...
By marisol
Muchos estábamos de acuerdo que no nos ha gustado mucho la última fuente que se puso al cambiar la del pirulo. Varias veces se han cambiado el paisaje del cruce de los 4 caminos de madrigal de la Vera, uno de los cruces de más paso. Fue una farola, fue la fuente del pirulo, fue la fuente de la bañera….¿Y ahora, qué pondrán? Fuente de los 4 caminos una noche de niebla Fuente del pirulo Rotonda y farola
By marisol
Hace unos 50 años que se fundó un nuevo pueblo llamado Pueblo Nuevo de Miramontes y hoy han inaugurado ayuntamiento. Tras separarse hace 2 años de Talayuela , el municipio Pueblonuevo de Miramontes se constituyó oficialmente el 3 de diciembre de 2013. Limita con Villanueva de la Vera, Oropesa y Talayuela (Caceres, Extremadura) Está a unos 15 km de Madrigal de la Vera. Los miramonteños viven sobre todo de la agricultura (tabaco negro o rubio y pimiento de bolas…) gracias a las aguas del Pantano de Rosarito. Pueblo Nuevo de Miramontes LaVentana Existe un blog en los que pueden conocer de primera Seguir Leyendo...
By marisol
De todos es conocido que en La Vera hay más de 47 gargantas que bajan de la Sierra de Gredos formando piscinas naturales cuyas aguas son claras y cristalinas, tan transparentes que se puede ver en el fondo, la arena, las piedras y los pececillos cuando buceamos en ellas. No es de extrañar entonces que cuando vieron lo maravillosa que es nuestra garganta, los publicistas del nuevo modelo de móvil Sony Xperia Z3 (en el enlace podemos ver algunas imágenes sub-acuáticas) no dudaron en venir a grabar su anuncio, aquí en la piscina de Madrigal de la Vera bajo el Puente Romano de la Seguir Leyendo...
By marisol
Jun 27, 2014
Agua, Madrigal de la Vera, Noticias, Villanueva de la VEra
Alardos, bañarse, baños, cascada diablo, Extremadura, garganta, la Hoz, la vera, madrigal de la vera, piscinas naturales, recuencano, villanueva de la vera
Nuestra región tiene tantos tesoros naturales y uno de ellos son las piscinas naturales de las gargantas que bajan las laderas de la Sierra de Gredos. La Vera en Extremadura. Es naturaleza, es agua, es vida en forma de garganta, pozas, charcos, piscinas, playas de interiores, arroyos, ríos etc., y para refrescarse durante el verano. Practicar el gargantismo sale económico y puedes llegar a septiembre sin que hayas conocido todos los parajes de esta región, que no es seca, pese a que muchos pensamos. 10 espectaculares piscinas naturales en #Extremadura Lista ofrecida por Willy Witness. en avuelapluma 1. Embalse de Orellana en Badajoz Seguir Leyendo...
By marisol
El otro lunes, me paré en el mercadillo de Candeleda y pude ver que estaban Cristina Pascual y Fátima García-Mochales las dos presentadoras de “El Mercadillo” grabando en los puestos. Hoy a las 15. 30 pendiente de Castilla la Mancha televisión para ver Candeleda en elmercadillo@rtvcm.es , en twitter en @ElMercadilloCMT y en facebook. El pueblo más divertido Candeleda ha participado también en el nuevo programa de televisión de la primera que se emite este lunes por primera vez. Candeleda, Valle del Tietar, Avila, Castilla y León, España está a 10 minutos de Madrigal de la Vera.
By marisol
Nov 17, 2013
El Raso, Noticias
arqueologo, Avila, Candeleda, castro celta, edad de hierro, El Freillo, el raso., excavaciones, Fernando Fernández Gómez, Fiesta Celta, inauguracion calle en el raso, paseo f. fernandez gomez, turismo arqueologico, yacimiento
Este viernes día 15 de noviembre los raseños no quisieron perderse ver a Fernando Fernández Gómez, director de las excavaciones arqueológicas realizadas en el yacimiento de la Edad del Hierro, el castro Celta “el Freillo”, El Raso , recibir el reconocimiento por su labor con la inauguración de una calle que llevará su nombre. La III edición de la Fiesta Celta, que este año servirá de homenaje al arqueólogo,se prolongará durante todo el fin de semana con un buen número de actos tanto en Candeleda como en El Raso Don Fernando ha dedicado su vida a la historia y a la arqueología. Y siente mucho cariño por Seguir Leyendo...
By marisol
Nov 16, 2013
Arenas de San Pedro, Historia, Lugares de interés patrimonio, Noticias
arenas de san pedro, Avila, cuevas del aguilas, gruta aguila, NO-DO, ramacastaña, turismo arqueologico, video nodo 1964
NOT N 1097 C Es una de las maravillas que tenemos por la zona, no hay otra igual. Cueva, Gruta, Caverna, guarida, madriguera…LLamelo como quieran pero son inmensa. Desde Madrigal de la Vera es un paseo y no se vayan sin descubrirlas Cuevas del Aguila(1) de Arenas de San Pedro, Ávila. Miles de años tardaron en formarse las enormes estalagtitas y las estalagmitas de las Cuevas del Aguila. Aqui bajo un cerro estuvieron escondidas la gruta del Aguila hasta que las encontró por casualidad Terencio y Luis Burcio. que salen en este video de TVE. “SENSACIONAL DESCUBRIMIENTO ARQUEOLOGICO EN ARENAS Seguir Leyendo...