
Fiesta de interes turistico regional, que empieza el domingo anterior a los carnavales.
La Turra : La cabeza del Peropalo
Los partochos, como cariñosamente llamamos a los de Villanueva de la Vera, se visten con sus blusones y pañuelo, se pintan la cara con corcho “quemao” y están deseando que llegue las 5 de la tarde del domingo anterior al Carnaval para sacar la cabeza del Peropalo al son de los tambores.
Protegido se lleva “La turra”, la cabeza, hasta la plaza del ayuntamiento de Villanueva de la Vera, una típica plaza verata.
En su cara destacan sus grandes ojos y se caracteriza por su gran bigote y perilla.
Y empieza la fiesta.
El Peropalo, El carnaval singular de Villanueva de la Vera
En un muñeco relleno de paja , viste tradicional muy antiguo, paño negro de fieltro concalcetas, lleva paja y sombrero y unos zapatos enormes. El pantalón ceñido, resaltando sus encantos.
Un pañuelo blanco de pico sobre sus hombros, el sombrero en la cabeza, una mano doblada y una caida
El sábado se confecciona el Peropalo rellenando con paja el cuerpo.
Bajo el sonido de canticos y tambores.
Se le atraviesa por un palo y se coloca la cabeza.
Ya esta listo con la mirada vacia y un tanto siniestro
La fiesta del Peropalo consiste básicamente en una serie de ritos que se organizan en torno al Peropalo en los tres días de carnaval y van desde su confección a su muerte…
El muñeco lo hacen los “peropaleros”…
Al amanecer del domingo, una comitiva lo lleva hasta una esquina de la plaza del pueblo, lugar en el que, en la tarde del sábado, se ha colocado “la aguja”, una especie de escalera colocada verticalmente…
Se procede a la entrega de la bandera al Capitán…
El ritual llega a su cima el martes… Por la mañana se simula, un juicio en el que se le condena, luego, un joven, vestido de forma grotesca y montado sobre un burro, con un cartel en la espalda en el que se puede leer la condena, pasea la sentencia por las calles del pueblo rodeado de una multitud ruidosa…
A las tres de la tarde sale la comitiva de los calabaceros, personajes vestidos de forma estrafalaria que llevan un grueso palo del que penden numerosas calabazas de agua…
En la página del Peropalo.es van las instrucciones para todo el que viene a vivir por primera vez la fiesta del PeroPalo.
Este año pueden descargarse el
Aplicación de las fiestas del Peropalo, que se celebran en Villanueva de la Vera del 31 de Enero al 9 de Febrero de 2016.
Con esta aplicación podrás tener acceso a la explicación de todos los eventos que ocurrirán durante los días que dura el Peropalo, incluyendo la localización exacta de cada uno gracias a la ayuda de Google Maps.
Pingback: Empieza el Peropalo 2016 con la cara tizná, trajes, blusones y pañuelos | Puerta de la Vera