Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Las costumbres van cambiando, la tecnología se apodera de todo. Ahora mandamos un wattssap y vemos que en ese mismo momento nos están contestando.
Yo recuerdo que mi padre hacer una conferencia a Francia tenía que llamar de donde Tia María la del teléfono, esperar por lo menos tres horas para conseguir hablar con nosotros.
Mucho ha cambiado la vida estos últimos años, muchas costumbres se han ido perdiendo, unos por culpa de la tecnología y por la modernidad en el campo, trabajos y personajes que fueron esencia de la vida cotidiana durante siglos
Algunos ya han desaparecido – el aguaor, el farolero, las lavanderas, las zurcidoras de medias. el barquero, el carbonero – otros se les hecha de menos -zapatero, afilaor, cestero, …- muchos de las herramientas han sido relegado al sótano ya que la mecanización y la modernidad les han dejado como simple elementos decorativos.
Recuerdo a la familia de Cestero, los que vivían en los 4 caminos que recogían el mimbre y lo pelaban para luego hacer cestos de mimbres.
Recuerdo ir a por barras de hielo donde “Pata” y traerlas mi prima Maribel y yo , y luego con un punzón i tía Victoria lo hacía cachito en los vasos como cubito de hielo.
En Jarandilla de la Vera, Cáceres, Extremadura vuelve al pasado este primer fin de semana del mes de Aagosto, a revivir antiguas costumbres y profesiones de nuestros abuelos en las calles.
Una posibilidad de ofrecer al público, demostraciones artesanales que conservan un saber y un conocimiento ancestral.
Se celebrará el sábado 1 de agosto y domingo 2 de agosto.
Jara multimedia nos muestra este vídeo
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.