
El 1 de noviembre, conocido como “Día de todos los santos”, es la fecha señalada en la tradición cristiana para visitar a los fallecidos cuyos restos descansan en el cementerio.
Y en Madrigal de la Vera, Cáceres, Extremadura, esta semana muchos madrigaleños y madrigaleñas se han acercado al cementerio para limpiar, adornar tumbas, nichos o columbarios y dejar encendida las velas.
Las escaleras eran muy demandadas
Los nichos, que son mayoría en el cementerio, los columbarios (nichos destinados a contener las urnas cinerarias) y las tumbas (demasiadas veces olvidadas durante el año) se limpian, se adornan de flores si posibles frescas porque con con flores se despide a un ser querido y se le recuerda año tras año por Todos los Santos y se enciende un llama que nunca queremos que se apague.
Son días para el recuerdo, añorando los que no están y viendo que el tiempo pasa demasiado deprisa.
Las tumbas de mis abuelos
Y al salir me despide el cuadro de cerámica del Cristo de la Luz.
Cementerio de noche 1 noviembre 2017
Entrevista a Choco en el cementerio de Madrigal de la Vera
enterrador y encargado del mantenimiento del cementerio durante todo el año.
Horarios de misa en estas fechas
D. José Antonio cura, párroco de Madrigal de la Vera oficiará las misas
jueves 1 de noviembre 2018
13,00 Misa De todos los Santos en la iglesia
16,00 misa De difuntos en el cementerio SI NO LLUEVE.
Viernes 2 de noviembre 2018
19,00 Misa Día de los difuntos en la iglesia
Horario de misa en invierno en Madrigal de la Vera
De lunes a sábado durante el horario de invierno 2018-2019
a las 19,00 misa en la iglesia de Madrigal de la Vera.
y los domingos a las 13, 00
“Dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida,
quién cree en mí, aunque haya muerto vivirá,
y todo aquél que vive y cree en mí no morirá para siempre”
Juan 11: 25 y 26
Las ánimas benditas
Costumbre, tradición o leyenda, las ánimas en Madrigal de la Vera