Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
El árbol, la higuera, puede llegar a producir dos cosechas y hasta tres: las brevas en junio, los higos frescos en agosto y los higos secos en septiembre.
El higo se recoge en toda Extremadura y también en mi pueblo Madrigal de la Vera.
Por la mañana, muy temprano, con la fresca, dicen los mayores que luego hace mucho calor, acaparan a la familia y se preparan para ir a coger higos. Unos van a su finca, otros han cogido higuerales “a media”, su tarea empieza en cuanto se ve, a eso de las 6,30 de la mañana.
Escaleras, cubos, gancho, cajas de fruta, guantes y poco más para coger y preparar los higos.
En un brazo o colgado en el gancho el cubo y con las dos manos cogiendo higos.
Cuando el cubo se va llenando el brazo se resiente y, además, los higos no soportan mucho peso sin aplastarse, por lo que hay que vaciarla.
El trabajo se reparte, unos cogen higos manualmente, otros llevan las cubos llenos y los reponen con vacíos, y otros se dedican a seleccionar y colocar los higos en las cajas de la fruta.
También es importante, en este sentido, que las higueras estén bien podadas, lo que regula la producción, da higos de mayor calidad y tamaño y facilita la cosecha manual.
Estos higos han sido cogido en El Raso, Candeleda (Ávila) y llevado a la cooperativa que ayuda a distribuirlos.
Gracias Lidia (piensos Negrin) por estas fotos.
Ya en la nave se van acarreando cajas del coche a la misma.
Allí recogen los higos para llevarlos a los mercados de toda España: Madrid, Barcelona, Bilbao, A Coruña, ,…
Los mercados se abastecen con los higos recién cogido. Así que durante la temporada de higos todos los días toca madrugar.
Uno de los tipos más apreciados de higos es el Cuello de dama, variedad de higo blanco, reconocida por su piel fina e intenso dulzor, que en España proceden del Valle del Tiétar (Sierra de Gredos).
Pues esos son los que han caído al suelo, que han madurado demasiado y no valen para venderlo en fresco.
Luego lo extienden sobre unos cañizos o sobre unos tableros, y se les pone a secar al sol , al aire libre del verano con un proceso totalmente artesanal.
Se les rodea de tiempo en tiempo par que se sequen por todo los lados por igual.
Estan muy mal pagados si se considera el trabajo que se hace pero hay que reconocer que son una pequeña fuente de ingreso, un plus, para mucha gente.
Los higos que no se vende , suelen ser más negros, se alimentara a los cochinos para que engorden hasta el día de la matanza. Pero eso es otra historia.
Amigo, de mi tierra te traje un higo; pero así que te vi, me lo comí.
Tanto hablar de higo me estoy acordando que me trajo mi papa un cubo con higos frescos y que ahora mismo
Marisol se va a comer unos higos que no ha cogido ella pero que están muy ricos.
MUMMMMM. Hasta mañana.
Descubre Puerta de la Vera, donde empieza la Vera, al norte de Cáceres, Extremadura y finaliza el valle del Tiétar, Ávila, Castilla, con fondo de la Sierra de Gredos.
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Comments