Embutidos artesanales secados de manera tradicional
Como os contaba que la matanza, con siglos de tradición, en la zona de la Vera y de Gredos trata de una gastronomía popular muy sana que últimamente se venden en las tiendas de delicatessen a precios desorbitados. Y es que lo bueno se paga. Menuda diferencia de sabor tienen los chorizos o las morcillas a los comprados.
Proceso de curación de la matanza extremeña.
Morena y Moreno me permitieron hacer estas fotos de la matanza. Aqui les vemos entre sus morcillas de calabaza y de las ancimas y lomos que se están oreando super bien en el chozo. Por eso siempre que voy a su casa me sacan el plato de los embutidos ricos, de salchichones, con un buen queso y buen pan. AH, que se me olvida tambien saca el vino de pitarra. “Toma coge otro cachito” ”
Proceso de conservación de la matanza.
Los jamones, chorizos y salchichones se conservan con el proceso de curación. Son aderezados con diversas especias y después se cuelgan durante meses o años en un lugar seco y frío. Después se comen sin necesidad de cocinar. Otros se ahúman. Otros se conservan dentro de tinajas con aceite o con la propia grasa del cerdo, como el lomo y las costillas.
Los LIOS de la matanza.
Cuando se sacan las tripas del cerdo, se tiene mucho cuidado en estos dos que luego sirven para hacer los “líos”. El redondo es la vejiga, que se limpia, se infla y se pone a secar. el otro es tripa de las gordas.
Cuando ya están secos los lomos y los tocinos se cortan en trozos y se rellenan estas dos tripas y luego con la grasa o la manteca se cubre y se vuelve a poner a secar.
“Manjar de dioses es cortar los líos y muy sabroso”
Mirad que pinta tienen los lomos y los tocino y la pancetas adobadas.
Y los chorizos! Mumm!!! Quiero un bocata.
En Madrigal de la Vera, Puerta de la Vera, se siguen con una de las tradiciones gastronómicas más antiguas y extendidas por toda la geografía española.
Con ellos se aprovisiona de alimentos para todo el invierno.
Pingback: Patatas revolconas | Casa Rural Puerta de la Vera
Pingback: Patatas revolconas con torreznos | Casa Rural Puerta de la Vera
Pingback: Patatas revolconas con torreznos fritos y pimentón de la Vera | Puerta de la Vera