Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
En Madrigal de la Vera se van a proyectar una selección de cortos durante todo un fin de semana.
El evento se desarrollará en la biblioteca municipal, en la Plaza Cervantes y la entrada será gratuita.
Se van a exhibir siete obras y contarán con 5 conferenciantes con un conocimiento completo del tema de los cortometrajes.
Nominada a premio Goya 2016 por La Novia
SINOPSIS: Cada mañana, un anciano retrata con su cámara nuestras mismas calles con otra mirada … y camina a nuestro lado con otros pasos y otra lentitud. Y su vejez y su barba canosa y su alegría cansada siguen soñando un día y otro, aprendiendo a mirar de nuevo.
Nominado a premio Goya 2017 mejor cortometraje de ficción
SINOPSIS: Adrián y sus amigos suben cada tarde a una azotea para ver como una chica toma el sol desnuda. Pero esta tarde no será como las demás: ésta tarde se darán cuenta de que uno de ellos le interesa mucho más el vecino que se ducha en la azotea de al lado.
Premio Goya 2014 al Mejor cortometraje de Animación
SINOPSIS: Una historia de amistad contada con una ternura exquisita en la que María conoce a su nuevo compañero de clase, Nico, un niño con parálisis cerebral, y le introduce en sus juegos a través de la imaginación y el ingenio.
Premio al mejor Cortometraje Extremeño. Premios: Mejor Guion, Mejor actor y Mejor Comedia en el XIX Festival de Cine de Astorga
SINOPSIS: Una comedia cargada de ironía donde un empresario vive en su clase de español una catarsis terapéutica a través de la gramática.
Premio: preseleccionado Goya 2015
SINOPSIS: Para Lola una teleoperadora que se encarga de intentar conseguir que las personas que tienen deudas con los bancos hagan frente a sus pagos antes del vencimiento. El teléfono le permite mantener la distancia suficiente, pero un día todo se tuerce hasta dejarla sin respuesta.
Premio: Mejor cortometraje español de ficción 2017
SINOPSIS: cortometraje de suspense en blanco y negro Alma, una periodista española, es llevada a un lugar secreto donde un dictador latinoamericano está escondido tras un ataque terrorista a su familia.
Premios: nominado en los Premios Fugaz 2018
SINOPSIS: Agustín Santos, extremeño, el prisionero 5105, fue uno de los más de siete mil españoles que dieron con sus huesos en Mauthausen. Pero lejos de resignarse a su suerte, Santos y otros dos compañeros idearon un plan para huir de allí. Una única idea le obsesionaba: contar al mundo lo que estaba ocurriendo tras las alambradas.
Luisa Gavasa. El papel de la actriz
Pedro Solís: Como se dirige un corto
Virginia yagüe : Las mujeres en el cine, guionistas
Pablo Tobías : Guiones para un corto
Suren Monchi-Zaeh : La imagen, cámara y fotografía.
cuenta en su haber con un premio goya por mejor actriz de reparto, premio feroz, medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos …Ha actuado en numerosas película en el cine Campeones, Miau, en series de netflix las chicas del cable, en series como la que se avecina, velvet, el ministerio del tiempo.
Nos hablará sobre el papel de la actriz
Pedro Solís García (Barcelona, 1968) es un director y guionista español de producciones de animación 3D, galardonado con dos premios “Goya”: en 2011 por el cortometraje “La Bruxa” y en 2014 por “Cuerdas”. Con este último ha conseguido entrar en el “Guinness de los récords”: es el cortometraje de animación más premiado de todos los tiempos. Antes de eso se dedicaba al mundo de los videojuegos, donde realizó tareas desde modelado de escenarios hasta productor. En esta última faceta, Solís ha trabajado como director de producción en los largometrajes “Las aventuras de Tadeo Jones” (2012), “Atrapa la bandera” (2015) y la esperada “Tadeo Jones 2: El secreto del rey midas
Guionista, productora y escritora española.
Ha participado en el guión de series de televisión de ámbito histórico y de máxima audiencia como Amar en Tiempos Revueltos o La Señora.
De 2014 a junio de 2018 fue presidenta de CIMA, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales y vicepresidenta de DAMA (Gestión de derechos de Autor de Medios Audiovisuales)
Escritor y guionista español, Pablo Tobías ha trabajado para series tan conocidas como Amar en tiempos revueltos o Amar es para siempre.
En lo literario, Tobías publicó en 2014 su primera novela, El corazón del bambú.
Ha vivido en Nueva York, donde escribió un largometraje independiente adaptando La vida es sueño, de Calderón de la Barca, y ha impartido clases sobre escritura de guión. “El corazón del bambú” es su primera novela.
Fotógrafo profesional. Ha llevado su cámara por medio mundo.
Director de fotografía del corto Tengo miedo
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.