Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Las fiestas patronales de los pueblos tienen todas varios rituales distintos pero tan iguales en lo que lo tradicional se mezcla con lo oficial, el pasado con el presente, los valores con los sentimientos, lo lúdico con lo religioso
La fiesta cambia la monotonía, ralentiza el ritmo de la vida cotidiana, tan esperada y ansiada, que une una comunidad en torno a una celebración y sus preparativos, muestra lo mejor de sí a sus visitantes y llama a sus vecinos al retorno y el encuentro familiar.
La fiesta se convierte entonces en ocio, celebración, juego, gratuidad, fantasía, desenfreno, gastronomía, música, bailes y muchas otras expresiones culturalmente ricas y valiosas.
Por supuesto, no eres nadie si no llevas la camiseta de una de las numerosas peñas. Toda peña que se precie debe tener su propia pancarta, mascota, pegatinas o uniforme distintivo. Salen los artistas para hacer el dibujo de las peñas sin copiara a los demás y buscar un nombre original.
¿Como se llama tu peña?
Que retumbe la música de Gwendal en Madrigal de la Vera
Sin lugar a duda la fiesta tiene siempre un origen religioso con misa, procesión, diana, ofertorios…porque si no hubiera a quien honrar, poca fiesta habría. ¡Viva el Cristo de la Luz!
La plaza se convierte en centro neurálgico de reuniones de niños y mayores
de lo más original ¡Berezo sois geniales !
100 metro liso ante la vaca, levantamiento de cubos de agua, lanzamiento de polvos de colores, corriendo ante los cabezudos, moviendo el esqueleto al ritmo de la disco, bailar pegados es bailar igual que baila el mar …
Tirando en la caseta para conseguir “El perrito piloto”, comprando algodon de azucar, o pilotando como Fernando Alonso en los coches de choque.
Para ver estallar los fuegos artificiales” Oh, Ahhhh…” Y esperar la traca final
El tiempo no existe en las fiestas un “ahora nos vemos” o citarse a una hora suele no cumplirse. Se trasnocha,pero no se madruga.
La sucesión sin tregua de todo tipo de piscolabis, no falta lo tradicional, migas, vaca, dulces, floretas, roscas… bocadillos, jamón y queso, una rica limoná y todo ello regado con grandes cantidades de alcohol.
Cristo 2018 Migas y limonada en la Plaza y luego a bailar!!!
“Un pueblo unido jamas sera vencido”
este año Tiny Ferreiro.
Madrigal de la Vera vuelve a la rutina tras 10 días de fiesta
Ya se han acabado las tradicionales fiestas Patronales de ese año en honor al Cristo de la luz.
Las luces se apagaron, la música dejo paso a un gran silencio, las banderitas volaron, los trajes de galas volvieron a los armarios, la camiseta de las peñas se amontonan con las del año anterior, los niñas y niñas vuelven al colegio y los bares todos cerrados
Hace solo una semana y las calles , la gente, el pueblo tenía un color especial con la emoción de reencontrarse con amigos, familiares y vecinos, los problemas y la rutina lo dejamos aparcado a un lado y el tiempo estuvo a nuestro favor.
¿Qué tal lo habéis pasado?
Tanta expectación por la llegada de las fiestas y en 5 días todo se acabó, eso si ya estamos contando los días que quedan para las próximas 360 días.
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.