Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Madrigal de la Vera este puente de diciembre, de la constitución o de la Inmaculada tiene mucho por ofrecer.
Marisol y Angel les desean que tengan y que disfruten a tope del puente y de las #luminarias. Siguenos en twitter, faceboook, google+, instagram, foursquare y pinterest.
Por delante un puente de 5 días, el lunes es fiesta, tampoco hay colegios. Madrigal de la Vera está muy bien comunicada con los autobuses (diarios desde Madrid, Talavera, Caceres), tren, Renfe a 30km en Oropesa, y en coche por la N 5
Tres experiencias destacadas para este puente:
Podrán probar las mejores crêpes y gofres de toda La Vera al estilo tradicional francés en el Bar Mary, situado en la misma carretera.
Bueno, que la cosa es que hay que comer crêpes y gofres …Con confitura, con chocolate, con nata… ¡¡Y están de miedo!!
En tiempo de internet, móviles, videoconsolas y tablets, pararse a contemplar objetos cotidianos de la vida en Madrigal de la Vera sirve de estimulo para que niños, padres y abuelos vayan a visitar esta exposición, que les traerá gratos recuerdos y vivencias de un pasado no tan lejano en el que la evolución permanente ha sido una constante en la vida de todos.
El sábado en Madrigal de la Vera
El domingo el mensual de Villanueva de la Vera
El lunes el de Candeleda.
Luego ir de cañas. Madrigal de la Vera es un pueblo en que las cañas duran hasta la noche, buenos pinchos, y muy buen ambiente.
Parece ser que no va a hacer ni frío, ni calor.
Aqui teneis los 10 mandamientos para las luminarias
Tractores llenos de jara y tomillo que descargan sobre montañas de leña, carnicerías despachando chorizos, pancetas y lomos que se asarán en las muchas luminarias, panaderías que huelen a pan recién hecho que por la noche acompañarán los asados ….en todo el casco de Madrigal de la Vera.
Al toque de las campanas Madrigal está que arde #luminaria.
A las 7 misa en la iglesia de San Pedro Apostol y cuando acaba tocan las campanas y es el momento en que se encienden las 100 hogueras y empieza la magia del fuego.
Es un momento mágico. Madrigal de la Vera huele a jara y tomillo y los vecinos se reunen alrededor de la lumbre como siempre lo han hecho nuestros abuelos. Cuando la lumbre se hace brasa se asan carnes, chorizos…y el ambiente es maravilloso.
Panceta, chorizos, lomos, adobos, caretas, tocino y mucho pan será el menú de todo el que esté en ese momento en Madrigal de la Vera. No olvidemos el vino de pitarra.
La noche suele ser muy larga, acabará a altas horas de la madrugada. Y no solo ese día, sino que en el puente no hay que mirar al reloj, ni correr a intentar pillar el bus. Aqui todo está cerca.
Quesos, tasajos, embutidos, cabritos, perronillas, mantecados, huevos camperos, aceite de oliva, pimenton de la Vera, manzanas, naranjas, clementinas, aceitunas, castañas, kiwis, kakis, granadas…
Ven a Madrigal, Puerta de la Vera, de Caceres y de Extremadura.
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.