Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Higos secos, vendimia y uvas recogidas, pimientos al molino, tabaco colgado, piñas y cacahuetes arrancados…y todo vuelve a la normalidad. De las vacaciones ya han vuelto todos y los niños se levantan cada mañana para ir al cole.
El tiempo corre más despacio.
Por eso os voy a dar 10 razones para venir a Madrigal de la Vera,
a la Comarca de la Vera, al Valle del Tietar y a Gredos este otoño.
La sierra se llena de tonos ocres y marrones, el calor no aprieta y da gusto salir a andar sobre alfombras de hojas que caen de los árboles. Es una época ideal para hacer senderismo, pasear por los pinares y castañares, descubrir parajes increíbles aprovechando las temperaturas tan suaves que tenemos por la zona. Y para el que le guste la fotografía tiene mucho por plasmar en el objetivo.
Solo hace falta una cesta de mimbre, un cuchillo y un palo. Yo puedo asegurar que este año vamos a tener muchas setas , ya ha llovido bastante y en cuanto salga el sol van a brotar los niscalos a puñados.
Una salida rural que no cuesta nada, que es ideal para familias, a los niños les encanta ir al campo a recogerlas.
Bueno y si pasais bajo un castaño, tambien puede llevarse unas castañas pero cuidado al cogerlas que pinchan al cogerlas. Cuando estuve en Chilla en la romería, ya se las veian por el suelo.
a madera, a lumbre… Sí, es un paisaje verato ver salir humo de los secadero. Las pimentoneras ya han recogido la primera tanda de pimientos que se estan secando al calor de la lumbre en los sequeros. Y el molino ya no para, por eso cuando uno pasea por las calles, pica la nariz y se huele ese olor tan peculiar al pimentón, nuestro tan conocido Pimentón de la Vera. Porque comprar pimentón en Madrigal es comprar un producto de una calidad de lujo.
Si en verano todos acudimos a la garganta de Alardos para darnos un buen chapuzón buscando el mejor charco, el más tranquilo o el menos conocido, en otoño en cuanto llueve, allá que vamos para allí, eso si sin olvidar el paraguas.
Por las laderas de la Sierra de Gredos, cuando hay tormenta y llueve mucho , baja el agua por las gargantas con ese sonido tan peculiar de las piedras movidas por la fuerza del agua, ese ruido tan carasteristico de una garganta a tope.
Y en los lugares que han formado preciosas cascadas se llena de gente admirando esas bellezas de la naturaleza.
Y como no, mandar por whatssap vídeo o fotos del negro, del cardenillo, de la piscina desde el mirador del Cardenillo o desde el puente Romano.
El otoño en Madrigal de la Vera es disfrutar de tranquilidad, ver cielo estrellado, sentir el viento sobre la cara, escuchar el cantar de los pájaros, admirar los colores increíbles y si hay suerte poder escuchar “la Berrea”
Como no hay tanto turistas los madrigaleños toman su tiempo y se paran a hablar tranquilamente bajo la morera, en la plaza, en los parques, en las tiendas, dan paseos a lo largo de la garganta. No hace tanto calor y se puede ir a cualquier hora.
Para los amantes de la ornitología esta época otoñal nos trae el regreso del norte de más de 15 000 grullas al Pantano de Rosarito que con estas primeras lluvias se ha llenado y los amantes de la pesca tambien estan encantado. Me han dicho que hay mucha pesca este año.
Porque el día del Pilar empieza la caza.
Son días en que uno toma su tiempo para visitar el pueblo enfundado en un jersey y una buena bufanda, en que cuando ha subido la primera cuesta te entra un calorcito y parece que sobra toda la ropa. Pero hay que tomar el tiempo de ver las casas antiguas, los balcones de hierro, las puertas de maderas, las más de 30 fuentes repartidas por Madrigal.y más cuestas.
Son visitas obligadas a la iglesia, la fuente de los seis caños, la plaza de la biblioteca, la fuente de los patos, la plaza vieja, la fuente de los perales, la parte antigua del pueblo, la plaza mayor, el puente romano.
Y aprovechar todo el día porque cada vez se hacen más corto y cuando llega la noche preparar los troncos y encender a chimenea con un buen tazón de caldo arropado con una manta y un buen libro entre manos o wassear o jugar al Candy o preparar la cena con las setas que hemos cogido…
Porque en otoño hay fiestas importantes
El 1 de noviembre los jóvenes se suelen ir de calbotá o carbota a comer los carbotes, las castañas asadas.
El 7 de diciembre en Madrigal disfrutamos de las Luminarias, más de 100 hogueras repartidas en todo el pueblo que luego se convierten en inmensas barbacoas
Y no olvidemos la tradicional matanza.
El fin de semana de los Santos coincidiendo con la Calbotá tambien tendremos este año Otoñea, con la primera ruta de la tapa que se va a hacer en madrigal de la Vera, un mercadillo de producto local nocturno y fiesta de magia potagia.
Dormir, comer, beber no sale caro. La cesta de la compra se llena de productos de temporada, kiwis, granadas, mandarinas y naranjas, castañas, setas…. y los podemos encontrar tambien en los platos este otoño. Apetecen las cremas de calabacinos y que no falten las migas o las patatas revolconas. Y en los restaurante podrás probar gastronomía típica extremeña,. Que ricos los cochinillos, los cabritos y los chuletones de Avila.
Y en cualquier bar de Madrigal, no todo se paga. Si pides cañas siempre vienen acompañada por algo exquisito para aliviar el hambre, que también va gratis y tal vez alguna de las rondas te la invitan si eres simpatico y amable.
Y para comprar en las tiendas, no olvides llevarte productos de la zona como son los quesos, los tasajos, los chorizos, el pimentón, los mantecados, las perronillas, los vinos, las conservas…
¿ Queréis más razones ?
¿ Cual serían las razones por las que siempre dan ganas de volver a Madrigal de la Vera, Puerta de la Vera.?
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Pingback: Elige : Maratón, Floretas, Pimentón, sequeros, tradición, libros, | Puerta de la Vera