Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Para los que vivimos fuera del pueblo que nos ha visto nacer y crecer, es una de las fechas más ansiadas del año.
Son fechas que se marcan en el calendario, que no se cambian por nada, que te da rabia cuando te invitan a algún evento y no puedes estar…
Las de mi pueblo son el 1º fin de semana de agosto y el 3º de septiembre.
Muchas de los pueblos españoles celebran sus propias fiestas patronales o religiosas en honor a un santo. En Madrigal de la Vera en honor del Cristo de la Luz, en el Raso a Santiago apóstol, en Villanueva de la Vera a Santa Ana, en Candeleda a la Virgen de Chilla…
No hay que perderlas, que son las fiestas patronales con procesiones, trajes regionales, cofradías, dulces…
Todo se resume en ‘las fiestas de día’ y ‘las fiestas de noche’.
A medida que avanza la edad disminuye la hora de recogida . “te parecerá bonito venir en este estado. Yo de verdad no entiendo que hacéis por ahí hasta estas horas”.
Montañas de cervezas, hilera de botellas de alcohol y de refrescos y algo de comer.
En las fiestas patronales el vaso no acabará ni lleno ni vacío, acabará por el suelo o sobre tu camiseta.
Las de mi pueblo son mojadas, acuáticas.
Se torea, se corre la vaca, se hace el gran prix, se moja la vaca en la calle del agua….
Integrarse es fundamental, camiseta de la peña, de colores chillonas y toda pintada, gorro de paja y al cuello, un pañuelo .
Y ya por la noche después de una buena ducha cambio a lucir modelitos, bien maquilladas que la noche va a ser muyyyy larga.
Las atracciones de las ferias de los pueblos parecen poca cosa, pero quien no tiene una muñeca chochona?
Y chulear disparando al corcho para regalar un muñeca a una chica.
A balancear la pelvis de adelante a atrás y entonar:
“Paquiiito eeel chocolateeroo”.
“Chiquilla, no rompas más mi pobre corazón, moviendo tu cucu, en la plaza del pueblo y Que viva España, Bailar pegado es bailar, Yo quiero bailar, Los pajaritos.”
El rock las fiestas patronales de pueblos tiene el poder de unir a la gente que tienen ganas de pasarlo bien en compañía de sus vecinos o grupo de amigos del pueblo.
Y es que en las fiestas no existen fronteras, llegan de todos los alrededores a pasarlo bien.
En cualquier calle, frente al maletero del coche o en el garaje de algunos de la peña, en las fiesta todos haciendo botellón.
De pronto se oye “chicas, me hago pis, alguien me acompaña??”
Este curioso espectáculo, consiste en rebaños de chicas que compartiendo kleenex se van de excursión a buscar arboles o coches aparcados dentro de un radio de 3 kilómetros de distancia de su grupo de amigos.
A determinada hora de la noche medio pañuelo está más cotizado que el hielo.
En una fiesta de pueblo cualquier sentimiento y sensación se exagera, casi al límite de lo inverosímil.
No te metas con ninguno de ellos porque todos son primos aunque sean de 5º generación pero son primos y si te pasas, comprobará la unión de un pueblo, da igual del barrio que sea.
Y siempre, siempre defenderás tu pueblo como si tu vida dependiera de ello. La mejor comida, la mejor gente, las mejores fiestas, la mejor cualquier cosa que todos los pueblos tienen. Pero es tu pueblo.
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Pingback: Toros y recortadores en las fiestas de Madrigal. | Casa Rural Puerta de la Vera
Pingback: Programación, Fiestas Cristo 2014, Madrigal. | Casa Rural Puerta de la Vera