Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Semana Santa es una de las fechas en que no se cabe un alfiler en cualquier pueblo de La Vera y del Valle del Tietar , nadie quiere quedarse en casa.
Y es que aquí en el pueblo, como dice la canción “Estamos muy agustito”
Ideal los que tengan abuelos o amigos en el pueblo. Sino hay muchas posibilidades para todos los bolsillo, hostales, apartamentos, casas rurales, campings… Y a relajarse en estas mini vacaciones. Porque hable con quien hable, todo el mundo ha ido alguna vez a Madrigal o a La Vera o a La Vera. A todos les queda siempre tan buen sabor de boca que repite. Da igual la edad.
Porque está a un paso de las grandes ciudades, a solo 1,30h de Madrid, Toledo, Avila y Cáceres y de Talavera de la Reina a 45 mn. Y muy bien comunicados por carretera A5 (km 148 en Oropesa de Toledo y 30km a Madrigal), autobuses desde Principe pio y Mendez Alvaro, trenes estación de Oropesa, a diario. Olvidaros de venir en avión a Madrigal de la Vera, todavía no tenemos aeropuerto, el más cercano es el Adolfo Suárez Madrid-Barajas
La oferta de ocio es variada y para todos. Madrigal de la Vera es ideal para parejas, para familias con niños o adolescente, para mayores, para singles con niños, para venir entre amig@s, para una despedida, para cumpleaños. En auge está montar a caballo, jugar al padel, bajar el rio Tietar en canoa, jugar al golf o minigolf , paintball, ir en bici por los caminos, hacer senderismo, pescar y sobre todo pasear por nuestra Garganta de Alardos viendo la Sierra de Gredos a lo lejos, sentir el pìar de los pájaros, admirar el vuelo de la cigueña o del águila, escuchar el murmullo del agua y disfrutar …
procesiones, cofradías, nazarenos, Vía Crucis …
Programación religiosa Semana Santa 2018 en Madrigal de la Vera.
— Misa todos los días
—Cuadros vivientes el miércoles de Silencio
—Domingo de Ramos
—Los Empalaos de Valverde de la Vera el jueves.
—Procesiones el jueves y viernes santo.
—Procesión El Encuentro.
De ocio entendemos en Madrigal de la Vera, con churrerías, cafeterías, bares que ponen muy buenos pinchos, restaurantes, comida rápida, cervecerías, bares de cañas, heladería, pubs, disco…Sin problema, tenemos los bares que abren hasta las tantas estos días y puedes disfrutarlo en los pubs y la disco. Si el cuerpo aguante acabar por la mañana con un chocolate con churros en la churrería e irse a casa con el cuerpo caliente.
Porque apetece sentarse en las terrazas, sentir el sol al aire puro, porque la semana Santa en Madrigal de la Vera se vive en la calle. Ir de cañas hasta las tanta. Aconsejo el Bar Mari de madrigal de la Vera en la misma carretera. Buen ambiente, buenas terrazas, buenos pinchos gratis…
Hay mucho donde elegir con comidas tradicionales como son el cochinillo o el cabrito, el chuletón de Avila, la trucha verata, las migas y las patatas revolconas pero también pizzas y hamburguesas, ensaladas o platos combinado.
Aqui tenemos el dos por uno. La montaña, la Sierra de Gredos a lo lejos, puede que incluso haya nieve todavía en las cumbres. En sus aguas que bajan por las Gargantas de Gredos, algunos incluso se atreven a bañarse en estas aguas gélidas. Otros aprovechan tomar el sol en las playas y piscinas naturales pero sobre todo andar entre tanta naturaleza.
5 Pueblos historicos artisticos turistico : Villanueva de la Vera, Valverde de la Vera, Cuacos de Yuste, Pasarón de la Vera y Gargantala Olla.
Monasterio de Yuste, actualmente patrimonio de la Casa Real españolaCementerio muy atípico de la zona, el cementerio alemán de Cuacos de Yuste donde todas las cruces son iguales.
Castillos, el de Valverde de la Vera casi derruido, sol le queda una torre, o el de Jarandilla o Oropesa, actuales paradores, o Arenas de San Pedro.
Castro Celta, el más grande y mejor conservado de España en El Raso, Candeleda, Avila.
Pinturas rupestres cerca del castro Celta.
Las cascadas : la más alta de la Vera, el chorro de la Ventera o la más conocida, la cascada del Diablo
Los cerezos en flor del Valle del JerteLas Cuevas de Arenas de San Pedro
El dinosaurio de Poyales del Hoyo
Los Jardines artísticos, como en Losar de la Vera, formas artísticas de plantas que han sido modeladas por las tijeras de podar.
El Castro Celta
La Ermita de Chilla en el parque regional de Gredos. ,
Embalse de Rosarito y la campana de Oropesa, ideal para pescar, muy famosos son los siluros del pantano.
Gargantas y ríos ideales para hacer senderismo o birdwatching.
Sentir el patrimonio natural de la Vera y del Valle del Tietar.
Aparte de llevarte el recuerdo de lo bien que lo ha pasado, siempre te puedes parar a comprar una navaja, un iman, unos llaveros pero yo me doy cuenta que cada vez el turista prefiera llevarse
Indiscutible Pimentón de la Vera.
Los tasajos ni olvidarlo
Los dulces, perronillas y mantecados, hechos en los hornos extremeños.
Quesos frescos de cabras de la Vera.
Huevos camperos.
Y si hay suerte, chorizos y morcillas de matanza y pan de pueblo.
Porque seguro que no te vas sin hacerte la foto con el Puente Romano y colgarla a instagram, twitter o mandarla por wattssap.
Da igual sea sobre, bajo, frente. El puente se quedará inmortalizado para siempre y últimamente la fuente de la plaza del ayuntamiento y la fuente con la cruz de norte sur este oeste de Madrigal de la Vera se lleva muchos flashes y selfies.
Una escapada para Semana Santa o para todo el año en el primer pueblo de La Comarca de la Vera, en Cáceres, Extremadura pero a un paso del Valle del Tiétar y de la reserva natural de Gredos.
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Pingback: Operación salida Semana Santa 2017 | Puerta de la Vera