Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Desde la antigüedad el fuego ha sido muy importante.
En Madrigal de la Vera se sigue con una tradición popular muy arraigada como
es la Luminaria :
La fiesta del fuego.
Son miles de personas recorriendo las calles de Madrigal de la Vera,
El fuego representa la purificación total, quemando lo malo y recibiendo lo bueno. Por eso la tradición manda y siempre hay que quemar algo viejo.
Entre el día de fiesta de la Constitución y el de la Inmaculada se festeja en Madrigal la Luminaria. Las hogueras se encienden todas a la misma hora , al toque de las campanas después de la misa sobre las, 19,30 el 7 de diciembre.
El fuego estará presente el 7 de diciembre. Por cada rincón, cada plaza, cada barrio. Lo que más agrada es el calor del fuego, la magia que desprende, la luz que ilumina, y que nos proporciona una sensación de bienestar que se remonta al ser humano desde tiempo inmemoriales.
Uno de los rituales de las luminarias después de disfrutar del fuego y de las llamas, aprovechar las brasas para reunirse en torno a la lumbre sacando pan y chorizo, buen vino de pitarra y asar carne (lomo, panceta, chorizo, chuletas.)
Y la noche será larga, después de un día completo empezando con las cañas, el remate de las fogatas, el disfrute de las hogueras, el calor de la lumbre y de la amistad, la noche se remata en los bares que tienen horario libre y no cierran hasta la madrugá.
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.