Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Todos los veranos, durante las vacaciones es una experiencia inolvidable, tumbados sobre la Piedra Pipa mirando al cielo, disfrutar de una “súper luna” (que es cuando la luna está más grande y brillante del año, ……) y las Perseidas , las lágrimas de San Lorenzo, lluvia de estrellas y al tiempo tener un deseo preparado para pedirlo.
Siempre es más bonito verlas acompañad@s y cuanto más oscuro está el cielo mejor.
Es uno de los espectáculos más grandiosos que la Naturaleza nos ofrece, poder contemplar la luna y las estrellas bajo el manto oscuro de la noche.
1 El Almanzor, Gredos.
2- Miradores estelares de “El Arenal” y “El Hornillo” Arenas de San Pedro.
2- Castro Celta de el Raso, Candeleda.
3 – Sotonehenge de Poyales del Hoyo.
4 – Pantano de Rosarito.
5 – Plantaciones de Tabaco de Barquilla de Pinares.
6 – Castillo de Valverde de la Vera.
7 – Madrigal de la Vera.
1- La PiedraPipa.
2- Los pinos del Raso
3 – Puente Romano de Madrigal
4- Explanada del negro.
5 – Desde la necrópolis de Cardenillo.
6- El polideportivo.
Avalado por la Unesco se trata de La excelencia del cielo, sin contaminación lumínica ni atmosférica, en un paraje único y especial Gredos e Iruelas.
El cielo de Gredos , con su gran claridad, y el cielo de Monfragüe con una visión privilegiada del firmamento, siempre salen como lugar para ver las estrellas.
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.