By marisol
Jul 31, 2015
Experiencias
aguador, antiguos oficio, cestero, escobas de mijo, ganchillo, herrero, jarandilla de la vera, lavandera, mirada pasado, tradicion
Matanza verata, exposiciones de camiones antiguos, cestero, bolillos, pimentoneras, espezonadoras, bordados y deshilados, retratista, alfarero, alambique y aperos de labranza, lavanderas, escobas de mijo, queseros, pan artesano, colmenero, helados artesanos, barquilleros y golosinas, pintor, horno de leña, coches antiguos, bolluelas, buñuelos, vestidos de muñecas de ganchillo, embotelladoras de tomates, silletero, escribano, herrero, tasca, capaoras de higos, bodegas, muñecas de trapo, comadres, carpinteros, jabones caseros, dulces artesanos, pan candeal, zapatero, quesera. Cartel, plano y mapa de los antiguos oficios Todo eso lo podrá revivir este domingo 2 de agosto de 2015 en Jarandilla de la Vera con motivo de revivir una mirada al pasado de los antiguos oficios. Seguir Leyendo...
By marisol
Las costumbres van cambiando, la tecnología se apodera de todo. Ahora mandamos un wattssap y vemos que en ese mismo momento nos están contestando. Yo recuerdo que mi padre hacer una conferencia a Francia tenía que llamar de donde Tia María la del teléfono, esperar por lo menos tres horas para conseguir hablar con nosotros. Mucho ha cambiado la vida estos últimos años, muchas costumbres se han ido perdiendo, unos por culpa de la tecnología y por la modernidad en el campo, trabajos y personajes que fueron esencia de la vida cotidiana durante siglos Antiguos oficios, tradiciones ancestrales. Algunos ya han Seguir Leyendo...
By marisol
Nov 6, 2013
Madrigal de la Vera mi pueblo, Tradición y Cultura
azotar con piedra, blanquear al sol, fuente seis caños, hacer la colada, jabon casero, lavadero, lavandera, lavar en los cauces, lavar ropa al rio, los rabiques, madrigal de la vera, puerta de la vera, tradicion y cultura
“Hacer la colada”, esta frase que todavía hoy conservamos en el habla común para referirnos a lavar la ropa. De todos es sabido que no siempre existieron las comodidades de las que hoy disfrutamos para lavar la ropa, lógicamente antes no había lavadoras, ni suministro de agua potable en las casas. El agua de las casas era para beber y se iba a por ellas a las fuentes. En Madrigal de la Vera conocidas eran la fuente de los seis caños y la fuente de los Perales. Mientras tanto no llegaba el día de la colada, la ropa se Seguir Leyendo...