By marisol
La fiesta de carnaval invita a disfrazarse, superhéroes, ladrones, payasos, personajes de cuento, pero cuidado con la bruja… El pistoletazo de salida del carnaval lo dieron con el desfile por las calles del pueblo, los alumnos y alumnas de colegio Santa Florentina con trajes de carnaval este año dedicado a los superhéroes. Carnaval carnaval te quiero…. Empiezan con el desfile de los niños del cole Santa Florentina con el tema de superheroes acompañados #poramoralarte, en la plaza les espera los de la guardería. Posted by Madrigal Puerta de La Vera y de Extremadura on Friday, March 1, 2019 La charanga Seguir Leyendo...
By marisol
Programación, cartel, horarios Carnaval 2019 en Madrigal Viernes 1 de marzo 14,00 Fiesta infantil de los niños del cole y de la guardería en la plaza del ayuntamiento Sábado 2 de marzo 2019 A partir de las 12,00 Charanga que recorrerá bares y restaurantes. 17,00 Desfile de de carrozas y charangas —— Premios ………Comparsas 1º 200 € 2º 125 € ———Carrozas 1º 200€ 2º 125€ Además todos los participantes carrozas y comparsas tendrán una gratificación de 50€. Domingo 3 de marzo 2019 12,00h. Castillos infantiles plaza del ayuntamiento Continua el concurso de Seguir Leyendo...
By marisol
Es una preciosidad recorrer el pueblo de Lagartera el domingo del Corpus Christi. El 3 de junio de 2018. Las calles huelen a hierbabuena, albahaca, hinojo recién cortado. Los lagarteranos sacan sus trajes típicos para vivir otro año más el Corpus. Tradición religiosa El Corpus de Lagartera ( Toledo, Castilla-La Mancha ) es Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2007 y declarado Bien de Interés Cultural desde 2017. Tras la misa se saca la custodia en procesión recorriendo las mismas calles desde el siglo XIII y parada en los altares del recorrido. Bordados de Lagartera Los 40 altares están decorados Seguir Leyendo...
By marisol
Tres fiestas tradicionales en la Comarca de la Vera con el mismo protagonista : El Fuego Llega diciembre, llegan las fiestas donde el fuego es el máximo protagonista en La Vera Alta al norte de Cáceres y de Extremadura. Madrigal de la Vera, Aldeanueva de la Vera y Jarandilla chispean con la magia del fuego el mismo día y a la misma hora. El Viva Viva en Aldeanueva de la Vera Se celebra el día 7 de diciembre, esta fiesta está en fase de recuperación, y consiste en una procesión ecuestre con hogueras y jinetes con antorchas, precedida de la estampa Seguir Leyendo...
By marisol
Una de las primeras fiestas del año, además una de las 3 fiestas de interés turístico nacional que tenemos en Extremadura. El Jarramplas sale a recibir a la calle. con el frío que hace, siempre el 19 y 20 de enero, más de 20.000 kilos de nabos, con su traje de tira de colores , con motivo de la fiesta de San Sebastián. La fiesta se vive en Piornal, uno de los pueblos más frío y más alto de Extremadura situado al límite con La Comarca de la Vera y el Valle del Jerte. Vídeo Jarramplas 2017 Ven a Extremadura, conoce Seguir Leyendo...
By marisol
Jul 15, 2016
Fiesta local, patronal o religiosa, Regional o Nacional
Candeleda, el pillo, el raso., fiesta local, manantial folk, Santiago, summer party, toro de fuego, vaquillas
Las fiestas del raso abren la temporada de las fiestas que vamos a disfrutar en cada uno de los pueblo de los alrededores, fiestas al aire libre donde se torean las primeras vaquillas, donde se baila al son de las orquestas, Donde uno corre para que no te queme el toro de fuego sin olvidar la tradicional misa o los juegos infantiles, y tomar el tiempo de escuchar a manantial Folk y al Pillo grupos locales … Fiestas de Santiago en El Raso. Aquí os presentamos la programación de las fiestas 2016 Viernes 22 de julio 21, 00 Chupinazo con Seguir Leyendo...
By marisol
Sacan los blusones de los baúles para estas fiestas y con la caras tiznadas los de Villanueva de la Vera, se preparan para vivir un carnaval ancestral, rústico y rural pero muy suyo. El ambiente es extraordinario. Huele a corcho quemado El ambiente característico de mascarada se consigue a base de tiznarse la cara de negro. Este efecto se consigue a base de socarrar corcho ya sea procedente de un tapón de botella, más rápido de aplicar, o directamente de alcornoque, que tiene un efecto más duradero, pero que se aplica más lentamente. El olor del corcho quemado ha quedado en Seguir Leyendo...
By marisol
Ene 21, 2016
Que ver, Que hacer, Regional o Nacional
blusones, caceres, carnaval 2016, carnaval en caceres, carnaval en la vera, carnaval original, Carnaval típico españa, Extremadura, huele a corcho quemao, la cabeza del peropalo, la turra, los quintos, Peropalo 2016, trajes regionales, villanueva de la vera
Fiesta de interes turistico regional, que empieza el domingo anterior a los carnavales. La Turra : La cabeza del Peropalo Los partochos, como cariñosamente llamamos a los de Villanueva de la Vera, se visten con sus blusones y pañuelo, se pintan la cara con corcho «quemao» y están deseando que llegue las 5 de la tarde del domingo anterior al Carnaval para sacar la cabeza del Peropalo al son de los tambores. Protegido se lleva “La turra”, la cabeza, hasta la plaza del ayuntamiento de Villanueva de la Vera, una típica plaza verata. En su cara destacan sus grandes ojos y Seguir Leyendo...
By marisol
Una tradición que no se pierde El Jarramplas, fiesta de interés turístico regional, se vive en la calle siempre en enero – 19 y 20 – con motivo de la fiesta de San Sebastián. Es la fiesta típica de Piornal, el pueblo más alto de Extremadura, al límite con la Comarca de la Vera, en el Valle del Jerte donde los nabos son reyes. Salió el Jarramplas para recibir su ración de nabos. Bajo una traje de chaqueta y pantalón multicolor, confeccionado con multitud de cintas de colores que cuelgan, cubierto por una diabólica máscara, con dos cuernos y una gran nariz en su cabeza Seguir Leyendo...
By marisol
Ya tenemos el cartel y el programa de los carnavales de este año 2016. El desfile de carrozas será el sábado, y el martes seguimos con la tradición de la sardinada popular. Viernes 5 febrero 14,00 Fiesta infantil 17,00 Pasacalles y cabezudos. Sábado 6 de febrero 17,00 Desfile de carrozas y comparsas Premios Todas las comparsas tendrán gratificación de 50 € Comparsas 1º premio 200 euros, 2º premio 125 euros. Carrozas 1º premio 200 euros, 2º premio 125 euros. Domingo 7 de febrero Concurso de disfraces. L@s participantes serán puntuados al pasar por los establecimientos colaboradores. 17, 00 Baile carnavalero Seguir Leyendo...